30.09.2025 Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés

El martes 30 de septiembre tuvo lugar el el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés, con el siguiente orden del día:

  1. Asistencia / Nuevos miembros y cambios.
  2. Temas pendientes del consejo de 13.02.2025:
    1. Cambio de nombre del centro de salud.
    2. Mapeos aseos públicos.
    3. Mujeres grandiosas.
    4. DecidimVLC
  3. Aportaciones de los componentes del consejo de salud:
    1. Fundación de secretariado gitano: presentación taller materno.
    2. Línea 13: alegaciones, puesta al día.
    3. Asociación vecinos: ley antitabaco: adelantarse a la ley para prohibir el tabaco.
  4. Intervención invitados:
    1. MICOF: soledad no deseada
    2. Víctor Iranzo: cuestionario entornos de vida
  5. Aportaciones del grupo de trabajo:
    1. Buzón de sugerencias y estanterías de información
    2. Reunión grupo de trabajo: soledad no deseas
    3. Marcha nórdica
    4. Escuela de salud
    5. Otros: Día del mayor, metro minuto Quatre carreres y Quatre carreres activo.
  6. Ruegos y preguntas.

Estuvo presidido por la nueva coordinadora de la ZBS Fuente de San Luid, la doctora Ana Mañez.

A pesar de la amenaza naranja de lluvia, la asistencia fue numerosa y contenido denso, pues fueron muchos los temas tratados. En cuanto dispongamos del acta, os la haremos llegar.

Como sabéis, Valencia Saludable esta muy implicada en el Consejo, dado que ejerce la vicepresidencia, por lo que hemos decidido participar en los dos proyectos presentados:

  • El Grupo de Trabajo de soledad no deseada, apoyado por el MICOF

  • El estudio de «Entornos saludables» llevado a cabo por Víctor Iranzo

¡¡¡Muchas gracias a todos los usuarios de la ZBS por su interés!!!

 

 

 

 

 

 

1 de octubre: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Ayer, la biblioteca municipal Joaquim Martí i Gadea acogió la primera edición de la biblioteca humana, organizada por el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés, en colaboración con València Saludable, para conmemorar el día internacional de las Personas Mayores.

Una biblioteca humana es un espacio en el que las personas se convierten en “ libros vivos“ y comparten sus experiencias en público.

En esta ocasión, han participado tres ponentes:
Manuel Aparisi por la Asociación Vecinal del barrio de Monteolivete
Carmen Arce (Kubalita) por la Asociación Vecinal de La Fonteta, y
Sebas Maeso por la Asociación Vecinal de Na Rovella y adyacentes.
Nuestros tres «libros», desde sus vivencias personales, han ofrecido relatos cargados de autenticidad, reflexión y emoción.

La presentación corrió a cargo de nuestras compañeras Gloria y Amparo M.

La asistencia ha sido numerosa, lo que demuestra el interés que despierta este tipo de encuentros.
El público no solo ha escuchado atentamente, sino que también ha planteado preguntas y entablado un diálogo enriquecedor con los ponentes. Destacamos el interés de los alumnos de TASOCT del IES Jordi de Sant Jordi, acompañados por Daniel, su profesor y tutor.

 

 

 

 

 

Con este acto, la biblioteca humana se ha consolidado como una experiencia cultural y social capaz de unir a la comunidad en torno a la escucha y el respeto por la diversidad de voces.

Agradecemos la colaboración de las Asociaciones Vecinales participantes, del Ayuntamiento de Valencia y de la biblioteca municipal Joaquim Martí i Gadea. Pero, sobre todo, agradecemos la participación de la Dirección General de Salud Pública cuya ayuda nos ha permitido reconocer la participación de los ponentes con un pequeño obsequio y del público en general con un picoteo fugaz.

En la preparación de todo el evento también han participado muy activamente Elena, Amalia, Amparo Q., Miguel Ángel y Alberto.

¡¡¡Un aplauso para todas las personas que asistieron!!!

 

 

 

MAS ALLÁ DEL CRECIMIENTO

El 26 de septiembre de 2025 tuvo lugar la Conferencia «Más allá del crecimiento» que se celebró en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados (Madrid.

En ella, colectivos y organizaciones sociales plantean un nuevo modelo económico post-crecimiento.

València Saludable, a través de nuestra compañera Gloria, estuvo presente

La Declaración de la Conferencia Más Allá del Crecimiento es el fruto de un proceso colectivo iniciado hace meses en el que han participado numerosas organizaciones y colectivos de la sociedad civil. Constituye una serie de principios que informan el proceso de cara al Foro Social, que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) los días 13 y 14 de febrero de 2026, y que supone la continuación de la Conferencia desde la deliberación democrática y acción colectiva por una transición ecosocial justa.

València Saludable ya se ha adherido.

 

 

 

web QUATRE CARRERES ACTIVO // web QUATRE CARRERES ACTIU

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA PLATAFORMA CIVICSMAPS

En el Distrito de Cuatro Carreres, varias entidades organizan actividades culturales, deportivas y musicales dirigidos a todas las edades. Sin embargo, esta valiosa oferta no siempre llega al conocimiento de la ciudadanía.

Desde Valencia Saludable apoyamos la creación de redes de colaboración entre entidades para fomentar las actividades culturales (festivales, talleres y acontecimientos artísticos) y ayudar a reforzar el sentido de pertenencia y la identidad del Distrito de Quatre Carreres.

Con la ayuda de la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Valencia hemos querido innovar utilizando una aplicación web que permite a las entidades del distrito anunciar sus actividades.

https://www.civics.cc/es/#!/iniciativas

Por esa razón, hemos programado una sesión de formación que tendrá lugar

          Miércoles 1 de octubre

          A las 18:30

          En Avda, Hermanos Maristas, 11

Esperamos que este recurso facilite que la población pueda conocer toda la oferta de una ojeada y fomente una mejor conexión, especialmente con la juventud.

¡Esperamos contar contigo para construir juntos un Distrito más saludable!

 

INVITACIÓ A PARTICIPAR EN LA PLATAFORMA *CIVICSMAPS

En el Districte de Quatre Carreres, diverses entitats organitzen activitats culturals, esportives i musicals dirigits a totes les edats. No obstant això, esta valuosa oferta no sempre arriba al coneixement de la ciutadania.

Des de València Saludable donem suport a la creació de xarxes de col·laboració entre entitats per a fomentar les activitats culturals (festivals, tallers i esdeveniments artístics) i ajudar a reforçar el sentit de pertinença i la identitat del Districte de Quatre Carreres.

Amb l’ajuda de la Regidoria de Participació de l’Ajuntament de València hem volgut innovar utilitzant una aplicació web que permet a les entitats del districte anunciar les seues activitats.

https://www.civics.cc/es/#!/iniciativas

Per eixa raó, hem programat una sessió de formació que tindrà lloc

          Dimecres 1 d’octubre

          A les 18.30

          En Avda, Germans Maristes, 11

Esperem que este recurs facilite que la població puga conéixer tota l’oferta d’una ullada i fomente una millor connexió, especialment amb la joventut.

Esperem comptar amb tu per a construir junts un Districte més saludable!

Mapa del Metrominuto de Quatre Carreres

Ya tenemos el Metrominuto de Quatre Carreres elaborado por València Saludable, junto con Valencia Camina y UNAE, gracias a un proyecto de participación ciudadana subvencionado por el Ayuntamiento de València, llamado Quatre Carreres Activo, que incluye esta actividad.

La actividad Metrominuto Quatre Carreres, consiste en la elaboración de un metrominuto adaptado a nuestro Distrito, siguiendo las normas de la Red de ciudades que caminan.

El mapa ha quedado precioso

Metrominuto Quatre Carreres

«Puntos de referencia» seleccionados en el METROMINUTO Quatre Carreres

València Saludable, junto con Valencia Camina y UNAE, está llevando a cabo un proyecto de participación ciudadana subvencionado por el Ayuntamiento de València, llamado Quatre Carreres Activo, que incluye una actividad llamada Metrominuto Quatre Carreres, que consiste en la elaboración de un metrominuto adaptado a nuestro Distrito, siguiendo las normas de la Red de ciudades que caminan.

Mandamos invitación a las entidades del Distrito

  • Consejo de Salud FSL y CA
  • PERIFERIA ASOCIACIÓN Y CENTRO DE DÍA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL
  • Taleia Centro de Jóvenes | Fundación Adsis
  • MONTEOLIVETE ASOCIACIÓN DE VECINOS CULTURAL BARRIO DE
  • ROVELLA – FUENTE DE SAN LUIS ASOCIACIÓN DE VECINOS
  • DEVESA-FONT SANT LLUIS ASOCIACIÓN DE VECINOS
  • ARCA Asociación
  • Sindicato de Barrio Monteolivete
  • JARIT
  • Centro Salud Fuente San Luis
  • Consultorio Carretera Artés
  • JUNTA MUNICIPAL RUZAFA
  • UP ROVELLA
  • CMAPM FONT SANT LLUÍS
  • BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL J. MARTÍ I GADEA
  • Centre Municipal Activitats Persones Majors Montolivet . Entre ellas
  • Dirección General Les Abelles
  • Xaloc Russafa
  • ASIM ASOCIACION INTERNACIONAL MUNDO SOLIDARIO
  • CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES QUATRE CARRERES
  • Falla Montolivet
  • CMJ Malilla
  • Fundación Secretariado Gitano
  • IES JORDI DE SANT JORDI
  • CEIP LA FONTETA
  • CEIP MAGISTERIO ESPAÑOL
  • Escola Infantil Municipal Quatre Carreres
  • Colegio Liceo Corbi
  • CS_MALILLA
  • consejosalud_malilla@gva.es,
  • Avvmalilla@gmail.com,
  • UNAE Consumo Valencia <unae.info@gmail.com>,
  • València Camina <valenciacamina@arquitecturia.org>

Hemos mantenido dos reuniones, el 26 de junio y el 17 de septiembre, y en ellas, entre todos los asistentes, hemos seleccionado los siguiente «puntos de referencia» para el Distrito de Quatre Carreres, que son los siguientes:

Metro minuto Puntos de referencia

 

RETO metrominuto València

Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre de 2025, el Ayuntamiento de València, en colaboración con la EMT, organizó una actividad denominada «Reto metrominuto València».

A València Saludable nos pareció interesante asistir, ya que estamos llevando a cabo un  proyecto de participación ciudadana subvencionado por el Ayuntamiento de València, llamado Quatre Carreres Activo que incluye una actividad llamada Metrominuto Quatre Carreres, que consiste en la elaboración de un metrominuto adaptado a nuestro Distrito, siguiendo las normas de la Red de ciudades que caminan.

Elegimos la Ruta 2: Misterios del casco antiguo y estuvimos cronometrando  cada trayecto y completando las misiones. Al final, los participantes nos llevamos un pequeño regalo (una taza, una bolsa y un altavoz para el móvil) y un juego llamado EMT un desafío sobre ruedas, que utilizaremos en la Asociación.

¡¡¡ Una tarde divertida !!!

 

Ruta 2 metrominuto València

TALLER DE PARENTALIDAD POSITIVA

Desde la Asociación Periferia nos informan que este mes de octubre retoman el Taller de Parentalidad Positiva.

Además de mantener el grupo que comenzó el año pasado; se abrirá un nuevo grupo, con sesiones de una mañana a la semana de 1,5 horas (día aún por concretar).

Este taller está dirigido a familias con hijos e hijas de 0 a 6 años o embarazadas (único requisito), con el objetivo de ofrecer un espacio de acompañamiento, reflexión, aprendizaje y apoyo en la crianza desde una
mirada positiva y respetuosa.

Para cualquier duda que pueda surgir, podéis poneros en contacto con:

Álex Marina

Jorge Fernández, Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera”

El pasado día 3 de julio tuvo lugar la gala de los Premios ARQUITECTURA 2025, en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

La entrega del Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera” fue uno de los momentos más emotivos del evento. Este galardón, concedido por unanimidad por el pleno del CSCAE, reconoce la labor de los arquitectos y arquitectas que, de forma voluntaria, han intervenido en situaciones de emergencia provocadas por catástrofes naturales como la DANA que azotó con especial dureza a València el pasado otoño.

Se otorgó la medalla de la solidaridad a los arquitectos voluntarios en catástrofes al grupo de arquitectos municipales de las poblaciones inundadas el 29 de octubre de 2024.

Uno de estos arquitectos fue Jorge Fernández, arquitecto municipal de Massanassa y miembro fundador de València Saludable.

Para nosotros y nosotras es todo un orgullo,

Enhorabuena, Jorge

 

 

Presupuestos Participativos 2025-26 Pasan a evaluación por los Servicios Técnicos Municipales

El pasado 22 de junio finalizó la Fase de elección o priorización de los proyectos de inversión propuestos dentro del proceso de presupuestos participativos para 2025-2026 iniciado por el Ayuntamiento de València el 29 de abril de 2025.

Todas las propuesta que han contado con 30 apoyos, pasan a la siguiente Fase de análisis de viabilidad técnica, es decir, desde el 23 de junio hasta el 14 de septiembre de 2025, los proyectos de inversión propuestos serán evaluadas por los Servicios Técnicos Municipales. Las propuestas declaradas como viables de acuerdo a los criterios establecidos en las Directrices Generales pasarán a la fase de votación.

Todavía no sabemos cuando se iniciará la Fase de votación, pues eso se determinará  por Resolución de Alcaldía. En la Resolución se establecerá la posibilidad de votar a favor y en contra de las propuestas declaradas como viables. Estamos expectantes ante esta posibilidad. No sabemos como se va orquestar.

Adjuntamos un listado con las las propuesta que pasan a la fase de análisis de viabilidad técnica.