COLECTIVOS CIUDANOS INSTAN A LA ALCALDESA A NO REVERTIR LA PEATONALIZACIÓN DE LA CIUDAD

 

COLECTIVOS CIUDANOS INSTAN A LA ALCALDESA A NO REVERTIR LA PEATONALIZACIÓN DE LA CIUDAD

La Trobada Municipalista, plataforma que reúne a más de 40 entidaes sociales y vecinales y que protagonizó las Jornadas Ciudadanas Repensem la ciutat, transformem la societat celebradas a finales de enero de 2023, cuestiona las políticas de movilidad de María José Catalá por regresivas. 

 Portavoces de los colectivos manifiestan su más absoluto rechazo a las medidas que pretende imponer el nuevo Consistorio de la ciudad de Valencia, que suponen invadir la Plaza del Ayuntamiento diariamente con 600 autobuses, eliminando así dicho espacio para el tránsito peatonal.

“Manifestamos igualmente nuestra más absoluta repulsa a que pongan en aceras carriles bici que deben ir por calzada, todo ello en beneficio exclusivo del coche privado, aumentando así el riesgo de accidentes para los peatones” han declarado.

Desde la Trobada Minicipalista recuerdan al equipo municipal de gobierno que en 2019 se declaró, por el pleno del ayuntamiento, la Emergencia Climática, comprometiéndose a reducir las emisiones de CO2, dado que Valencia es una de las ciudades de España con más contaminación medioambiental. Por dicha razón, el consistorio está obligado por la legislación europea a implementar las Zonas de Bajas Emisiones en el centro histórico de la ciudad, legislación que ha declarado no tener intenciones de poner en marcha, con el perjuicio para la salud de la ciudadanía que ello significa, y la pérdida de Fondos Next Generation que habrá que reembolsar a la Unión Europea.

Los colectivos ponen en valor la respuesta de los sindicatos de los conductores de la EMT, exponiendo su total rechazo a circular por la citada Plaza en favor de la seguridad vial.

Finalmente, instan a la alcaldesa que se dice «de todos y de todas» a reflexionar sobre tan negativas medidas y, por tanto, a no ponerlas en marcha y defender y continuar los procesos de recuperación de la ciudad y de reducción del tráfico privado..

 

Firma aquí, si estas de acuerdo

https://chng.it/8qVwkVQ4

Actividades diciembre I

Muy buenos días.

Con esta entrada queremos retomar la costumbre de comunicaros las actividades previstas para los próximos quince días en las que, de alguna forma, participa la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE. Son las actividades que conocemos a día de hoy, aunque podrían convocarse otras.

Las expondremos por orden cronológico:

  • Sábado 2 de diciembre de 2023

Tenemos un sábado muy movido, con actividades por la mañana y por la tarde.

 

La Junta Municipal de Ruzafa organiza la actividad “Observación Cuidadosa” en el barrio de Rovella, con el fin de detectar problemáticas urbanísticas y poner en valor los recursos que ya existen, así como dialogar sobre aquellos que aún son necesarios.

El recorrido se iniciará a las 10 horas en la zona verde de la Avenida de la Plata frente a la calle Adzaneta, visitando recursos sanitarios y sociales, educativos y culturales del barrio, así como puntos sensibles.

Conducirán el itinerario los profesores de la UPV Eva María Álvarez y Carlos Gómez.

 

Por la tarde, la Alianza por la emergencia climática de Valencia, de la que València Saludable forma parte, nos convoca a la Manifestación por el Clima, que  partirá a las 18 horas desde la Avenida Marqués de Sotelo,  enfrente de la Estación del Norte.

Al final de la manifestación se leerá el  manifiesto titulado «Ante la emergencia climática que AHORA padecemos: Soluciones y NO declaraciones.

Al manifiesto se han adherido numerosas organizaciones, entre otras, la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE.

 

  • Domingo 10 de diciembre

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, ​ que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.

El domingo 10 de diciembre se cumplen 75 años de esa declaración y lo celebraremos con una fiesta en el Parque de Blancanieves, en la calle de la Fonteta de Sant Lluís número 42, organizada por JARIT ASOCIACIÓN CIVIL

Será a partir de las 11:30 horas.

 

  • Lunes 11 de diciembre

A las 18:00 horas tenemos una nueva sesión del Club de Lectura en la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea.

El libro elegido para comentar en esta ocasión ha sido «Una educación» de Tara Westover.

Ese día podemos aprovechar para la exposición Orizzonte Blu en el Espacio de Iniciativas Culturales de la biblioteca que estará en marcha desde el 1 de diciembre hasta el 5 de enero.

 

 

 

 

 

  • Miércoles 13 de diciembre

A las 17:00, en la Sede de la Asociación Vecinal Rovella-Fte San Luis, comenzará la tercera sesión de proyecto participativo impulsado por València Saludable llamado «DISEÑO COMUNITARIO DE PROPUESTA DE USOS PARA EL COLEGIO ABANDONADO TIRANT LO BLANCH»

En un principio, esta sesión llevaba por título «Posibles modelos de gestión», pero dado la evolución de las dos sesiones anteriores, y en espacial la celebrada el pasado miércoles 29 de noviembre, hemos considerado cambiar el título por el de «Reivindicando el Tirant Lo Blanch: estrategia y coordinación del grupo»

La idea es constituir un grupo de trabajo para organizar y dinamizar un movimiento social que se ocupe de reivindicar la utilización pública de este espacio.

 

  • Jueves 14 de diciembre de 2023

Este día es la joya de la corana ya que, después de más de cuatro años intentándolo, hemos conseguido constituir el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés y vamos a celebrarlo con una super jornada de presentación del Consejo, con mesas informativas, charlas, actuaciones, …..

Contaremos más, más adelante, cuando lo tengamos todo cerrado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presentación del proyecto y definición de las necesidades del entorno

Valencia Saludable quiere agradecer su presencia a todas aquellas personas y entidades que acudieron a la primera sesión del proceso participativo para reivindicar el espacio donde se ubica el antiguo centro escolar Titant Lo Blach.
Asimismo, quiere animar a las personas y entidades presentes en la primera sesión así como a aquellas que no estuvieron, para que participen en la segunda.
Las conclusiones del proceso servirán como base para reivindicar que ese solar sirva para paliar las necesidades que las personas que viven en el barrio precisan .
La segunda sesión tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre a las 17:00 horas en la Universidad Popular Na Rovella. En este acto intentaremos determinar los usos posibles del espacio y conocer las prioridades.
Os esperamos para, entre todas, conseguir un barrio mejor.

37 años de la Carta de Ottawa

Dentro de la la Jornada Salud , Pública: 37 años de la Carta de Ottawa, organizada por la Universidad Europea de Valencia, el pasado lunes 20 de noviembre, se celebró en el salón de actos de la Dirección General de Salud Pública, un evento dirigido al alumnado de ciencias de la salud.

València Saludable tuvo el honor de ser invitada a participar por Dª. Silvia Trujillo Barberá, Directora Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia.

Participamos en la mesa redonda denominada «Experiencias en Promoción de la Salud en la Comunitat Valenciana».

 

 

XXXIII Congreso SoVaMFiC. Mesa 8: «Consejos de Salud. De la teoría a la práctica»

El pasado 10 de noviembre, Valencia Saludable tuvo el honor de participar en la mesa que el XXXIII Congreso SoVaMFiC dedicó a la atención comunitaria.

Contamos nuestra experiencia en la reciente constitución del Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés.

Compartimos mesa con el Consejo de Salud República Argentina, Salvador Pau y Xile, el más veterano de los consejos. Todo un honor.

 

Logo del Consejo de Salud FUENTE DE SAN LUIS y CARRETERA DE ARTÉS.

El jueves 9 de noviembre de 2023, tuvo lugar el acto de constitución el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés.

En dicho acto hicimos una votación para, entre los asistentes, elegir el logo que representará al Consejo.

Votábamos entre dos opciones que nos propuso el estudio de David Bugeda cuando le pedimos que nos actualizara el logo que diseñamos en 2021 para adaptarlo al Decreto que regula los Consejos de Salud.

Las opciones son:

OPCIÓN 1

OPCIÓN 2

El resultado de la votación fue muy igualado. Opción 1: 13 votos. Opción 2: 11 votos.

¡¡Ya tenemos logo!!

 

Consejo de Salud FUENTE DE SAN LUIS y CARRETERA DE ARTÉS. Constitución.

Hoy, 9 de noviembre de 2023, por fin, hemos constituido el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés.
La asistencia ha sido numerosa, más de lo esperado.

Alberto López, Presidente de la AV Rovella – Fte San Luis, ha salido elegido vocal titular por asociaciones vecinales, y como vocal suplente se ha nombrado a Amparo Quilis, de la AV La Fonteta.

Lo otra vocal elegida como representante de las asociaciones vecinales ha sido María Jesús Ibáñez, de la AV Mont Olivet.

Entre las Asociaciones que han obtenido una vocalía (Valencia Saludable, Secretariado Gitano, Jarit, El Arca, Periferia y Adsis) se ha elegido la Vicepresidencia. Ha salido agraciada València Saludable, cuya representante titular es Teresa Faus y suplente Amparo Juan.

 

DISEÑO COMUNITARIO DE PROPUESTA DE USOS PARA EL COLEGIO ABANDONADO TIRANT LO BLANCH

Valencia Saludable le invita a usted o a su organización a participar en el proceso participativo que iniciamos para reivindicar el espacio donde se ubica el antiguo colegio de FP Titant Lo Blach entre las calles Sollana y Avd de la Plata .Este proceso pretende conocer las necesidades del barrio y las propuestas de las vecinas y vecinos así como las organizaciones que trabajan en mejorar la vida del barrio.
Las conclusiones del proceso servirán como base para reivindicar que ese solar sirva para paliar las necesidades que las personas que viven en el barrio precisan .
El proceso se realizará en tres sesiones espaciadas cada 15 días comenzando la primera el lunes día 13 de noviembre a las 18:00 horas en el local de la asociación vecinal Rovella-Fuente San Luis / Valencia Saludable en Avd Hermanos Maristas n.º 11. Se presentará el proyecto y se definirán las necesidades del entorno.
La siguiente se realizará el miércoles 29 de noviembre a las 17:00 horas en la Universidad Popular Na Rovella. Intentaremos determinar los usos posibles del espacio y conocer las prioridades.
La última será el miércoles 13 de diciembre a las 17:00 horas en la sede de la asociación vecinal Rovella-Fuente San Luis / Valencia Saludable  donde conoceremos los posibles modelos de gestión, así como algunas experiencias de gestión de estos espacios.
Os esperamos para, entre todos, conseguir un barrio mejor.

LA COMUNITARIA ESTÁ DE MODA

Dentro del Servicio Valenciano de Salud, la Atención Primaria ha sido la pariente pobre. Y la atención Comunitaria la gran olvidada  o ausente. Sin embargo, en los últimos días estamos asistiendo a un movimiento brutal, todo un tsunami.

Durante el mes de noviembre están programados un gran número de actos relacionados con los Consejos de Salud Básicos o de Zona Básica, en los que la Plataforma Ciudadana VALÈNCIIA SALUDABLE tiene una participación importante.

El primero de estos actos tendrá lugar el próximo jueves 9 de noviembre de 2023. Será la constitución del Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés. VALÈNCIA SALUDABLE aspira a ocupar la vicepresidencia del mencionado Consejo.

El día siguiente, esto es, el viernes 10 de noviembre, tendrá lugar el XXXIII Congreso de la Sociedad Valencia de Medicina Familiar y Comunitaria (SoVaMFiC), que ha dedicado una mesa a la Atención Comunitaria. Concretamente la MESA 8: «CONSEJOS DE SALUD: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA». La Mesa estará moderada por Patricia Crespo,  médica de familia y comunitaria y miembro del grupo de trabajo PACAP de la SoVaMFiC. En dicha mesa intervendrán Rosa González, médica de familia y comunitaria del Centro de Salud Salvador Pau y miembro del Consejo de Salud República Argentina, Salvador Pau y Xiile (RASPX), y Teresa Faus, miembro de la Plataforma Ciudadana VALÉNCIA SALUDABLE y de la Asociación Valenciana de Usuarios de la Sanidad (AVUSAN).

El lunes 20 de noviembre, la Universidad Europea de València ha programado un evento bajo el título  de «Jornada Salud Pública: 37 años de la Carta de Ottawa». Una de las ponencias lleva por título «Experiencias en promoción de la Salud en la Comunitat Valenciana». La ponencia estará moderada por Dª. Cintia Sancanuto, enfermera de Salud Pública y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Las ponentes serán Dª. Amparo Ródenas, enfermera de salud pública en el CSP de Alzira, Dª Teresa Faus, plataforma Valencia Saludable. y Dª. Lilian Castro, Agente de Salud de Base Comunitaria.

Finalmente, el  jueves 23 de noviembre en la librería la Repartidora la Dula presenta un informe titulado «Les pràctiques del comú en l’àmbit de la salut. Orientacions per a la transformació dels centres de salut». Después de la presentación tendrá lugar una mesa redonda  para debatir sobre el informe que estará compuesta por Dª. Carolina Mir, médica de familia miembro del Consejo de Salud de Serrería, Dª Ana Ocaña, enfermera familiar y comunitaria, Dª Teresa Faus, por la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE y Ca Saforaui, centro social autogestionado de Gandia.

Os iremos informando