30.09.2025 Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés

El martes 30 de septiembre tuvo lugar el el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés, con el siguiente orden del día:

  1. Asistencia / Nuevos miembros y cambios.
  2. Temas pendientes del consejo de 13.02.2025:
    1. Cambio de nombre del centro de salud.
    2. Mapeos aseos públicos.
    3. Mujeres grandiosas.
    4. DecidimVLC
  3. Aportaciones de los componentes del consejo de salud:
    1. Fundación de secretariado gitano: presentación taller materno.
    2. Línea 13: alegaciones, puesta al día.
    3. Asociación vecinos: ley antitabaco: adelantarse a la ley para prohibir el tabaco.
  4. Intervención invitados:
    1. MICOF: soledad no deseada
    2. Víctor Iranzo: cuestionario entornos de vida
  5. Aportaciones del grupo de trabajo:
    1. Buzón de sugerencias y estanterías de información
    2. Reunión grupo de trabajo: soledad no deseas
    3. Marcha nórdica
    4. Escuela de salud
    5. Otros: Día del mayor, metro minuto Quatre carreres y Quatre carreres activo.
  6. Ruegos y preguntas.

Estuvo presidido por la nueva coordinadora de la ZBS Fuente de San Luid, la doctora Ana Mañez.

A pesar de la amenaza naranja de lluvia, la asistencia fue numerosa y contenido denso, pues fueron muchos los temas tratados. En cuanto dispongamos del acta, os la haremos llegar.

Como sabéis, Valencia Saludable esta muy implicada en el Consejo, dado que ejerce la vicepresidencia, por lo que hemos decidido participar en los dos proyectos presentados:

  • El Grupo de Trabajo de soledad no deseada, apoyado por el MICOF

  • El estudio de «Entornos saludables» llevado a cabo por Víctor Iranzo

¡¡¡Muchas gracias a todos los usuarios de la ZBS por su interés!!!

 

 

 

 

 

 

1 de octubre: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Ayer, la biblioteca municipal Joaquim Martí i Gadea acogió la primera edición de la biblioteca humana, organizada por el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés, en colaboración con València Saludable, para conmemorar el día internacional de las Personas Mayores.

Una biblioteca humana es un espacio en el que las personas se convierten en “ libros vivos“ y comparten sus experiencias en público.

En esta ocasión, han participado tres ponentes:
Manuel Aparisi por la Asociación Vecinal del barrio de Monteolivete
Carmen Arce (Kubalita) por la Asociación Vecinal de La Fonteta, y
Sebas Maeso por la Asociación Vecinal de Na Rovella y adyacentes.
Nuestros tres «libros», desde sus vivencias personales, han ofrecido relatos cargados de autenticidad, reflexión y emoción.

La presentación corrió a cargo de nuestras compañeras Gloria y Amparo M.

La asistencia ha sido numerosa, lo que demuestra el interés que despierta este tipo de encuentros.
El público no solo ha escuchado atentamente, sino que también ha planteado preguntas y entablado un diálogo enriquecedor con los ponentes. Destacamos el interés de los alumnos de TASOCT del IES Jordi de Sant Jordi, acompañados por Daniel, su profesor y tutor.

 

 

 

 

 

Con este acto, la biblioteca humana se ha consolidado como una experiencia cultural y social capaz de unir a la comunidad en torno a la escucha y el respeto por la diversidad de voces.

Agradecemos la colaboración de las Asociaciones Vecinales participantes, del Ayuntamiento de Valencia y de la biblioteca municipal Joaquim Martí i Gadea. Pero, sobre todo, agradecemos la participación de la Dirección General de Salud Pública cuya ayuda nos ha permitido reconocer la participación de los ponentes con un pequeño obsequio y del público en general con un picoteo fugaz.

En la preparación de todo el evento también han participado muy activamente Elena, Amalia, Amparo Q., Miguel Ángel y Alberto.

¡¡¡Un aplauso para todas las personas que asistieron!!!

 

 

 

«Puntos de referencia» seleccionados en el METROMINUTO Quatre Carreres

València Saludable, junto con Valencia Camina y UNAE, está llevando a cabo un proyecto de participación ciudadana subvencionado por el Ayuntamiento de València, llamado Quatre Carreres Activo, que incluye una actividad llamada Metrominuto Quatre Carreres, que consiste en la elaboración de un metrominuto adaptado a nuestro Distrito, siguiendo las normas de la Red de ciudades que caminan.

Mandamos invitación a las entidades del Distrito

  • Consejo de Salud FSL y CA
  • PERIFERIA ASOCIACIÓN Y CENTRO DE DÍA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL
  • Taleia Centro de Jóvenes | Fundación Adsis
  • MONTEOLIVETE ASOCIACIÓN DE VECINOS CULTURAL BARRIO DE
  • ROVELLA – FUENTE DE SAN LUIS ASOCIACIÓN DE VECINOS
  • DEVESA-FONT SANT LLUIS ASOCIACIÓN DE VECINOS
  • ARCA Asociación
  • Sindicato de Barrio Monteolivete
  • JARIT
  • Centro Salud Fuente San Luis
  • Consultorio Carretera Artés
  • JUNTA MUNICIPAL RUZAFA
  • UP ROVELLA
  • CMAPM FONT SANT LLUÍS
  • BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL J. MARTÍ I GADEA
  • Centre Municipal Activitats Persones Majors Montolivet . Entre ellas
  • Dirección General Les Abelles
  • Xaloc Russafa
  • ASIM ASOCIACION INTERNACIONAL MUNDO SOLIDARIO
  • CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES QUATRE CARRERES
  • Falla Montolivet
  • CMJ Malilla
  • Fundación Secretariado Gitano
  • IES JORDI DE SANT JORDI
  • CEIP LA FONTETA
  • CEIP MAGISTERIO ESPAÑOL
  • Escola Infantil Municipal Quatre Carreres
  • Colegio Liceo Corbi
  • CS_MALILLA
  • consejosalud_malilla@gva.es,
  • Avvmalilla@gmail.com,
  • UNAE Consumo Valencia <unae.info@gmail.com>,
  • València Camina <valenciacamina@arquitecturia.org>

Hemos mantenido dos reuniones, el 26 de junio y el 17 de septiembre, y en ellas, entre todos los asistentes, hemos seleccionado los siguiente «puntos de referencia» para el Distrito de Quatre Carreres, que son los siguientes:

Metro minuto Puntos de referencia

 

TALLER DE PARENTALIDAD POSITIVA

Desde la Asociación Periferia nos informan que este mes de octubre retoman el Taller de Parentalidad Positiva.

Además de mantener el grupo que comenzó el año pasado; se abrirá un nuevo grupo, con sesiones de una mañana a la semana de 1,5 horas (día aún por concretar).

Este taller está dirigido a familias con hijos e hijas de 0 a 6 años o embarazadas (único requisito), con el objetivo de ofrecer un espacio de acompañamiento, reflexión, aprendizaje y apoyo en la crianza desde una
mirada positiva y respetuosa.

Para cualquier duda que pueda surgir, podéis poneros en contacto con:

Álex Marina

Presupuestos Participativos 2025-26 Pasan a evaluación por los Servicios Técnicos Municipales

El pasado 22 de junio finalizó la Fase de elección o priorización de los proyectos de inversión propuestos dentro del proceso de presupuestos participativos para 2025-2026 iniciado por el Ayuntamiento de València el 29 de abril de 2025.

Todas las propuesta que han contado con 30 apoyos, pasan a la siguiente Fase de análisis de viabilidad técnica, es decir, desde el 23 de junio hasta el 14 de septiembre de 2025, los proyectos de inversión propuestos serán evaluadas por los Servicios Técnicos Municipales. Las propuestas declaradas como viables de acuerdo a los criterios establecidos en las Directrices Generales pasarán a la fase de votación.

Todavía no sabemos cuando se iniciará la Fase de votación, pues eso se determinará  por Resolución de Alcaldía. En la Resolución se establecerá la posibilidad de votar a favor y en contra de las propuestas declaradas como viables. Estamos expectantes ante esta posibilidad. No sabemos como se va orquestar.

Adjuntamos un listado con las las propuesta que pasan a la fase de análisis de viabilidad técnica.

 

METROMINUTO QUATRE CARRERES // METROMINUT QUATRE CARRERES

INVITACIÓN A LA PARTICIPACIÓN EN «METROMINUTO QUATRE CARRERES»

Para dinamizar la vida comunitaria en el Distrito, es fundamental fomentar un estilo de vida activo. Una de las iniciativas más eficaces para lograrlo es la creación de rutas saludables, que no solo promueven la actividad física, sino que también incentivan la socialización y fortalecen el tejido comunitario.

El Ayuntamiento de València ha presentado recientemente Metrominuto València, un mapa sinóptico que muestra las distancias entre varios puntos de la ciudad junto con el tiempo medio de desplazamiento a pie. Este proyecto cuenta con tres planos diferenciados:

  • Un plano general de la ciudad.
  • Un plano centrado en el casco histórico.
  • Un plano específico del antiguo cauce del Turia.

https://valenciasecreta.com/metrominuto/

Desde Valencia Saludable, queremos ampliar esta iniciativa desarrollando el Metrominuto Quatre Carreres y conectándolo con los planos del centro histórico y del antiguo cauce del Turia. Para ello, contaremos con el asesoramiento técnico de València Camina y el asesoramiento jurídico de UNAE, pero es clave que el proceso sea participativo, con la colaboración de todos los agentes y recursos del Distrito.

Por ello, te invitamos a formar parte de la organización y desarrollo de este proyecto en nuestra primera reunión:  Fecha: 25 de junio  Hora: 18:30  Lugar: Sede en Avenida Hermanos Maristas, 11

Si no pudieras asistir, nos encantaría recibir tus aportaciones sobre los puntos de interés para el peatón que consideres relevantes.

¡Esperamos contar contigo para construir juntos una València más saludable y accesible!

Nota: La Red de ciudades que caminan recomienda incluir algunas de las siguientes ubicaciones:

  1. Entidades administrativas Ayuntamiento, sedes gubernamentales, correos, oficinas de información y turismo, juzgados…
  2. Seguridad Policía local, Guardia Civil, Nacional, Protección civil, etc.
  3. Culturales Escuelas, facultades, bibliotecas, monumentos, museos, teatros, centros culturales…
  4. Ocio y deporte Centros culturales, cívicos, de mayores, polideportivos, estadios, sendas, piscinas…
  5. Salud Hospitales, centros de salud, ambulatorios…
  6. Transporte público Metro, tren, autobús…
  7. Zonas específicas Polígonos, puertos, playas, embarcaderos, centros de congresos, puentes, barrios, recintos feriales, jardines, parques, plazas, paseos…
  8. Otros Parkings públicos, cementerios, catedrales, iglesias,

==================================

INVITACIÓ A LA PARTICIPACIÓ EN «METROMINUT QUATRE CARRERES»

Per a dinamitzar la vida comunitària en el Districte, és fonamental fomentar un estil de vida actiu. Una de les iniciatives més eficaces per a aconseguir-ho és la creació de rutes saludables, que no sols promouen l’activitat física, sinó que també incentiven la socialització i enfortixen el teixit comunitari.

L’Ajuntament de València ha presentat recentment Metrominut València, un mapa sinòptic que mostra les distàncies entre diversos punts de la ciutat juntament amb el temps mitjà de desplaçament a peu. Este projecte compta amb tres plans diferenciats:

  • Un pla general de la ciutat.
  • Un pla centrat en el centre històric.
  • Un pla específic de l’antic llit del Túria.

https://valenciasecreta.com/metrominuto/

Des de València Saludable, volem ampliar esta iniciativa desenrotllant el Metrominut Quatre Carreres i connectant-ho amb els plans del centre històric i de l’antic llit del Túria. Per a això, comptarem amb l’assessorament tècnic de València Camina i l’assessorament jurídic de UNAE, però és clau que el procés siga participatiu, amb la col·laboració de tots els agents i recursos del Districte.

Per això, et convidem a formar part de l’organització i desenrotllament d’este projecte en la nostra primera reunió:  Data: 25 de juny  Hora: 18.30  Lloc: Seu en Avinguda Germans Maristes, 11

Si no pogueres assistir, ens encantaria rebre les teues aportacions sobre els punts d’interés per al vianant que consideres rellevants.

Esperem comptar amb tu per a construir junts una València més saludable i accessible!

Nota: La Xarxa de ciutats que caminen recomana incloure algunes de les següents ubicacions:
1. Entitats administratives Ajuntament, seus governamentals, correus, oficines d’informació i turisme, jutjats…
2. Seguretat Policia local, Guàrdia Civil, Nacional, Protecció civil, etc.
3. Culturals Escoles, facultats, biblioteques, monuments, museus, teatres, centres culturals…
4. Oci i deporte Centres culturals, cívics, de majors, poliesportius, estadis, sendes, piscines…
5. Salut Hospitals, centres de salut, ambulatoris…
6. Transport públic Metre, tren, autobús…
7. Zones específiques Polígons, ports, platges, embarcadors, centres de congressos, ponts, barris, recintes firals, jardins, parcs, places, passejos…
8. Altres Pàrquings públics, cementeris, catedrals, esglésies,

I JORNADA DE SALUD COMUNITARIA HOSPITAL DR. PESET

El 12 de junio de 2025 tuvo lugar la I Jornada de Salud Comunitaria del Departamento de Salud València Dr. Peset,

El programa era muy, muy completo.

10h MESA INAGURAL  D. Luis Ibáñez, Gerente Hospital; Dña. Amparo Antonaya, Directora Enfermería, y Dña. Ana Gadea,  Coordinadora de de Salud Comunitaria de Salud Pública

10:15h a 11.50h. MESA I, ACTIVIDAD EN SALUD COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA
Modera:  Dña. Ana Máñez
Participantes: Los Centros de Salud de Alfafar, Benetusser, Sedaví, Ruzafa, Luís Oliag, Padre Jofre, Plaza Segovia, Safranar. Exponen actividad de Consejos de salud y actividad desde Centros de Primaria.

11:45h a 12:05h. PAUSA CAFÉ

12:10h a 12.50h. MESA II, ACTIVIDAD EN SALUD COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA
Modera: Dña. Itziar Santana
Participantes: Malilla, Fuente de San Luís-Carretera de Artes, San Marcelino-La Torre. Exponen actividad de Consejos de salud y actividad desde Centros de Primaria. Alonso Sánchez presenta los resultados de su investigación «Actividad Física y Caminabilidad»

13:00h a 14:00h, MESA III, EXPERIENCIAS COMPARTIDAS.

14:00h. CIERRE DE LAS JORNADAS

La exposición de las actividades comunitarias de la Zona de Salud Básica Fuente de San Luis ha ido a cargo de Raquel Tortosa, Enfermera comunitaria del Centro de Salud Fuente de San Luis. La exposición de las actividades del Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés ha corrido a cargo de Teresa Faus, vicepresidenta del Consejo y miembro de Valencia Saludable.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA SEMANA DE LA SALUD 2025

Durante la Semana de la Salud 2025 se han realizado varias actividades relacionadas con el
deporte.
Estas actividades han sido organizadas desde el área de Deportes del Consejo de Salud Fuente San
Luis y Carretera Artes contando con la logística de Valencia Saludable.
Como representante de los eventos se ha contado con Manuel Portolés.
Estas actividades han sido las siguientes:
1. Visita a la Alquería del Basket del Valencia Basket por parte de unos alumnos del IES Jordi
de Sant Jordi.
Dicha visita ha consistido en una ruta por las instalaciones, una pequeña charla sobre el
deporte y los estudios, un entrenamiento y un pequeño partido en las canchas interiores
de la Alquería.
Se ha contado con la participación por parte del Valencia Basket de Víctor Luengo (Director
de Relaciones Institucionales y Primeros Equipos), Mery Villar (Gestión de Actividades) y
de los entrenadores Víctor Montesinos y David Hormanseder.

2. Charlas a varías clases del IES Jordi de Sant Jordi por parte de Natxo Costa, Director
General del Club Polideportivo Les Abelles, con una participación de un centenar de
estudiantes.
El tema era: “LUCHAMOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL”.

3. Puertas abiertas para visitar las instalaciones del Club Polideportivo Les Abelles, en el
Polideportivo de Quatre Carreres, realizando un pequeño entrenamiento de rugby.

4. Puertas abiertas para visitar las instalaciones del Rugby Club Valencia y Asociación Rugby
Turia, en el Polideportivo de Quatre Carreres, realizando un pequeño entrenamiento de
rugby en varios horarios según edades.

5. Entrenamiento especial de rugby de los alumnos de ESO del IES Jordi de Sant Jordi, en el
Polideportivo de Quatre Carreres, en varios horarios según edades.

 

 

27-05-2025 TALLER

Durante la Semana de la Salud 2025 en Quatre Carreres, el taller “CÓMO CUIDAR TU SUELO PÉLVICO” fue una de las actividades más exitosas. La sesión, impartida por Teresa Martin, matrona jubilada del Hospital La Fe y presidenta de la AV Isla Perduda, se llevó a cabo en el Centro Municipal de Actividades para Personas Mayores Fuente de San Luis, ubicado en la calle Severiano Goig.

Inicialmente, se pidió a los participantes que llevaran su propio material: una esterilla, una pelota de aproximadamente 20 cm y una banda elástica. Sin embargo, la organización consideró más adecuado proporcionar los elementos necesarios. El Centro contaba con esterillas, pero no con pelotas ni bandas elásticas, por lo que Valencia Saludable adquirió 20 unidades de cada y se limitó el aforo a 20 personas.

El taller fue un rotundo éxito. La alta demanda dejó a más de 20 personas en lista de espera, lo que llevó al compromiso de repetir la actividad en una próxima edición. Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de la salud y el bienestar en la comunidad. ¡Un gran logro para el Consejo de Salud y  Quatre Carreres!

 

 

 

 

27-05-2025 ENCUENTRO CIUDADANO Plaza Sor Guillermina

Durante la Semana de la Salud 2025 en Quatre Carreres, tuvimos un entrañable encuentro ciudadano organizado por la Asociación Vecinal de Montolivet.

El encuentro tuvo lugar en la bonita plaza de Sor Guillermina.

Valencia Saludable adquirió los ingredientes necesarios para la elaboración de las “cocas” con las que nos obsequiaron algunas vecinas a la hora de merendar.