07-05-2025 Próximo Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes

Próximo Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes

Miércoles 7 de mayo, a las 12:00 h.

En el Salón de Actos del Centro de Salud Fuente San Luis, calle Arabista Ambrosio Huici, 30.

Orden del día:

Orden del día 07/05/25:

  1. Asistencia
  2. Aportaciones de los componentes del consejo de salud.
    1. Grupo de Trabajo (Informe = acta de la reunión de 15 de abril)
    2. Centro de Salud (Solicitudes pendientes, Mujeres grandiosas y donaciones de sangre)
    3. Otras
  3. Aprobación, si procede, del calendario y cartelería de la Semana de la salud 2025.
  4. Próximas actividades.
    1. Preparación Consejo de Distrito de la Junta Municipal de Ruzafa (29 de mayo)
    2. Diagnóstico de salud.
    3. Otras
  5. Diagnóstico salud. Varios estudios.
  6. Ruegos y preguntas.

 

 

13.03.2025 Chocolate Saludable

El pasado jueves 13 de marzo, el grupo del Taller de Memoria Activa, en colaboración con Valencia Saludable, disfrutó de una actividad especial llena de sabor y tradición: un chocolate saludable. Este evento se llevó a cabo en la sede de la Asociación Vecinal de Rovella y estuvo enmarcado en las celebraciones que marcan el inicio de las tan esperadas Fallas Valencianas.

La jornada, organizada con entusiasmo por la Asociación Vecinal de Rovella, se convirtió en un espacio para compartir y disfrutar de momentos únicos. Las personas asistentes, quienes se mostraron animadas y participativas, degustaron una deliciosa variedad de dulces tradicionales, como buñuelos, churros y porras, acompañados, por supuesto, de un chocolate reconfortante y sabroso que encendió los sentidos.

Este encuentro no solo permitió a las y los participantes acercarse a las tradiciones culturales de la región, sino también fortalecer los lazos de convivencia y comunidad que enriquecen las relaciones. Fue, sin lugar a dudas, una experiencia inolvidable que dejó en todas y todos un dulce sabor, tanto en el paladar como en el corazón.

07.03.2025 Excursión fallera

El pasado 7 de marzo, el grupo del Taller de Memoria Activa de la Asociación Vecinal Rovella, bajo la coordinación del voluntariado de Valencia Saludable y acompañados por estos, disfrutó de una jornada enriquecedora y llena de actividades. La primera parada de esta especial salida fue la Exposición del Ninot, un evento emblemático que tenía lugar en el Museo de las Ciencias, en el marco de las festividades previas a las Fallas. Durante la visita, las personas que participaron tuvieron la oportunidad de admirar el arte, la creatividad y la tradición que se reflejan en los ninots, sumergiéndose así en el espíritu de la cultura fallera.

Después de la inspiradora experiencia en el museo, el grupo se dirigió a disfrutar de un almuerzo en un ambiente agradable, donde compartieron anécdotas, conversaciones y buenos momentos. La jornada no terminó ahí, ya que continuaron con un relajante paseo por el Centro Comercial  El Saler. Allí, aprovecharon para explorar, disfrutar de los comercios y seguir fortaleciendo los lazos entre los integrantes del taller.

Fue un día cargado de arte, cultura, gastronomía y convivencia, dejando en todos los participantes recuerdos imborrables y una sonrisa al final de la jornada. Sin duda, una actividad que combina aprendizaje, disfrute y comunidad.

 

AGENDA ACTIVIDADES QUATRECARRERES – FSLyCA – Marzo 2025

Muy buenos días,

En fechas recientes, desde el Grupo de Trabajo de COMUNICACIÓN del Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés (FSLyCA), os remitimos un correo invitándoos a participar en la elaboración de la AGENDA DE ACTIVIDADES QUATRE CARRERES – FSLyCA.

Con la información que nos han remitido las instituciones, asociaciones y colectivos que trabajan en los barrios de Monteolivete, En Corts, La Fonteta, Na Rovella, La Punta y Ciudad de las Artes y las Ciencias, que han decidido colaborar, hemos elaborado la AGENDA DE ACTIVIDADES QUATRE CARRERES – FSLyCA del mes de marzo.

Ahora nos corresponde hacer una amplia DIFUSIÓN de la mencionada agenda, que os adjuntamos en formato PDF. Para ello, os pedimos dos cosas:

  1. Imprimir y colocar en un lugar visible de vuestra institución, asociación o colectivo la AGENDA DE ACTIVIDADES QUATRE CARRERES – FSLyCA del mes de marzo que adjuntamos.
  2. Compartir con vuestros contactos la mencionada agenda.

Para elaborar la próxima agenda, hasta el 25 de marzo podéis mandarnos las actividades que prevéis realizar durante el mes de abril.

NOTA: Algunas actividades pueden tener aforo limitado o necesitar inscripción previa. Además, los horarios y lugares de las actividades pueden verse modificados. Rogamos confirmen telefónicamente.

Saludos cordiales,

 

 

 

Consejo Salud FSLyCA AGENDA ACTIVIDADES octubre 2024

El Grupo de Trabajo de COMUNICACIÓN del Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés (FSLyCA) elabora mensualmente una AGENDA que recoge las actividades que se prevé realizar por cada una de las instituciones, asociaciones y colectivos que trabajan en los barrios de Monteolivete, En Corts, La Fonteta, Na Rovella, La Punta y Ciudad de las Artes y las Ciencias, que han querido colaborar.

Se han dividido en dos grupos. Las “actividades periódicas”, que son aquellas que se repiten durante todo el año, y las “actividades puntuales”, que son aquellas que se realizan eventualmente en un mes u otro.

En la medida de vuestras posibilidades, os agradeceríamos que hicierais dos cosas en relación con la AGENDA ACTIVIDADES QUATRE CARRERES – FSLyCA

  1. Imprimirla y colocarla en un lugar visible.
  2. ⁠Difundirla entre vuestros contactos.

Muchas gracias

octubre

 

Muchas gracias

 

Si eres de esas personas que se quejan de la Atención Primaria, esto te interesa.

¿Eres una de esas personas que se quejan de la Atención Primaria? De que no cogen el teléfono, de que te dan cita para 6 o 10 días después de pedirla, de que te cambian continuamente de médico, ….

No te quedes en esas quejas de conversaciones de café. Haz algo para mejorar la situación de la Atención Primaria, de la puerta de entrada al Sistema Sanitario.

La CONSELLERÍA DE SANIDAD ha anunciado la apertura del trámite de consulta pública previa en relación con la propuesta de proyecto de decreto del Consell por el que se aprueba la estructura y organización de la atención primaria y comunitaria del Sistema Valenciano de Salud.
Los trámites que se siguen para aprobar un decreto por el Consell es, a grandes rasgos, el siguiente:
1. La Consellería afectada abre un plazo de consulta pública previa para que todas las personas interesadas hagan las aportaciones que estimen oportunas.
2. ⁠Con las aportaciones recibidas, se elabora un proyecto de decreto que se publica en el DOG.
3. Con la publicación del proyecto, se abre un plazo de alegaciones 
4. Una vez examinadas las alegaciones, se redacta y publica el Decreto del Consell.
Actualmente estamos en la primera fase, es decir, podemos hacer «aportaciones». No existe ningún borrador o modelo. Únicamente disponemos de la ficha de la consulta pública previa que adjuntamos (es muy conveniente leerla). Asimismo, podemos consultar el DECRETO 74/2007, de 18 de mayo, del Consell que es el que actualmente regula la estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria (en su conjunto) en la Comunitat Valenciana y que también adjuntamos. Con objeto de facilitar su análisis, se ha sombreado en amarillo las referencias a la atención primaria en dicho Decreto.
Las aportaciones se harán enviándolas por correo electrónico a la siguiente dirección: dgas_ua@gva.es entre el 20/07/2024 y el 03/08/2024.
Podéis hacer vuestras aportaciones personales remitiéndolas  directamente al correo indicado, o bien, enviarlas a VALENCIA SALUDABLE, para que elaboremos y enviemos un documento conjunto. En este caso, deberéis remitir vuestras aportaciones a valenciasaludable2030@gmail.com
Saludos cordiales y buenas vacaciones.

CMAPM Fuente de San Luis y VALENCIA SALUDABLE.

Los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores (CMAPM) son centros de encuentro, comunicación y esparcimiento, de titularidad municipal, en los cuales se desarrollan diferentes actividades dirigidas a personas jubiladas y pensionistas mayores de sesanta años, vecinas de la ciudad de València. Estas actividades son de tipo formativo y lúdico, y están destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como a facilitar el acceso a los bienes culturales y a las actividades de ocio y tiempo libre del mismo barrio en el que se ubican.En algunos de los centros también disponen de Servicio de comedor, a precios reducidos.

VALENCIA SALUDABLE da mucha importancia al papel que juegan los CMAPM en relación con la salud de nuestros mayores. Por ello, apoyamos la histórica reivindicación de nuestros vecinos de la Fuente de San Luis para que el Ayuntamiento les dote de uno de esos centros en dicho barrio.

Además, muchos de nuestros miembros pertenecen también a alguno de los CMAPM que existen diseminados por el Distrito de Quatre Carreres: Monteolivete, Malilla y Fuente de San Luis, que, a pesar de su nombre, está situado en el barrio de Na Rovella.

Hoy, 29 de mayo de 2024, hemos asistido a una de las actividades organizada por el CMAPM Fuente de San Luis: Una excursión guiada por el Parque de Marxalenes. Ha sido una experiencia muy agradable. Los guías, Viçent y María, han sido encantadores.

Nos ha gustado mucho el «llit de cucs» y es una pena que el lago esté cerrado y no se pueda visitar por motivos de seguridad

Después, un estupendo «esmorzaret».

 

 

 

 

Actividades diciembre I

Muy buenos días.

Con esta entrada queremos retomar la costumbre de comunicaros las actividades previstas para los próximos quince días en las que, de alguna forma, participa la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE. Son las actividades que conocemos a día de hoy, aunque podrían convocarse otras.

Las expondremos por orden cronológico:

  • Sábado 2 de diciembre de 2023

Tenemos un sábado muy movido, con actividades por la mañana y por la tarde.

 

La Junta Municipal de Ruzafa organiza la actividad “Observación Cuidadosa” en el barrio de Rovella, con el fin de detectar problemáticas urbanísticas y poner en valor los recursos que ya existen, así como dialogar sobre aquellos que aún son necesarios.

El recorrido se iniciará a las 10 horas en la zona verde de la Avenida de la Plata frente a la calle Adzaneta, visitando recursos sanitarios y sociales, educativos y culturales del barrio, así como puntos sensibles.

Conducirán el itinerario los profesores de la UPV Eva María Álvarez y Carlos Gómez.

 

Por la tarde, la Alianza por la emergencia climática de Valencia, de la que València Saludable forma parte, nos convoca a la Manifestación por el Clima, que  partirá a las 18 horas desde la Avenida Marqués de Sotelo,  enfrente de la Estación del Norte.

Al final de la manifestación se leerá el  manifiesto titulado «Ante la emergencia climática que AHORA padecemos: Soluciones y NO declaraciones.

Al manifiesto se han adherido numerosas organizaciones, entre otras, la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE.

 

  • Domingo 10 de diciembre

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, ​ que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.

El domingo 10 de diciembre se cumplen 75 años de esa declaración y lo celebraremos con una fiesta en el Parque de Blancanieves, en la calle de la Fonteta de Sant Lluís número 42, organizada por JARIT ASOCIACIÓN CIVIL

Será a partir de las 11:30 horas.

 

  • Lunes 11 de diciembre

A las 18:00 horas tenemos una nueva sesión del Club de Lectura en la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea.

El libro elegido para comentar en esta ocasión ha sido «Una educación» de Tara Westover.

Ese día podemos aprovechar para la exposición Orizzonte Blu en el Espacio de Iniciativas Culturales de la biblioteca que estará en marcha desde el 1 de diciembre hasta el 5 de enero.

 

 

 

 

 

  • Miércoles 13 de diciembre

A las 17:00, en la Sede de la Asociación Vecinal Rovella-Fte San Luis, comenzará la tercera sesión de proyecto participativo impulsado por València Saludable llamado «DISEÑO COMUNITARIO DE PROPUESTA DE USOS PARA EL COLEGIO ABANDONADO TIRANT LO BLANCH»

En un principio, esta sesión llevaba por título «Posibles modelos de gestión», pero dado la evolución de las dos sesiones anteriores, y en espacial la celebrada el pasado miércoles 29 de noviembre, hemos considerado cambiar el título por el de «Reivindicando el Tirant Lo Blanch: estrategia y coordinación del grupo»

La idea es constituir un grupo de trabajo para organizar y dinamizar un movimiento social que se ocupe de reivindicar la utilización pública de este espacio.

 

  • Jueves 14 de diciembre de 2023

Este día es la joya de la corana ya que, después de más de cuatro años intentándolo, hemos conseguido constituir el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés y vamos a celebrarlo con una super jornada de presentación del Consejo, con mesas informativas, charlas, actuaciones, …..

Contaremos más, más adelante, cuando lo tengamos todo cerrado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Paseos de Jane del Barrio de Na Rovella

El próximo sábado 2 de diciembre de 2023 a las 10:00 horas, realizaremos una visita al barrio de Na Rovella con dos arquitectos especialistas en urbanismo.
Se llama : Los Paseos de Jane.
Está patrocinado por el grupo de Urbanismo de la Junta Municipal de Ruzafa. El fin es conocer la historia y la problemática de nuestros barrios mediante la visión de profesionales y con la participación ciudadana.
La visita es libre y gratuita (no se necesita apuntarse, sólo acudir con ganas de divertirse).

La salud y la solidaridad se activan en el IES Jordi de Sant Jordi

¿Te gustaría conocer cómo el IES Jordi de Sant Jordi ha colaborado con Asindown y València Ciutat Saludable para promover la salud y la solidaridad en su entorno? No te pierdas este video donde te contamos la experiencia de aprendizaje y servicio solidario que han vivido las y los estudiantes del del grado medio de Atención a personas en situación de dependencia y estas entidades sociales. Se trata de una iniciativa impulsada por Farmamundi y financiada por la Generalitat Valenciana, que busca activar la solidaridad en salud desde la educación. Si quieres saber más, visita la web https://aprendizajeyserviciosolidario… y descubre cómo tú también puedes ser protagonista del cambio social. En Farmamundi trabajamos para garantizar el derecho a la salud, la atención sanitaria y el acceso a medicamentos. Más información: www.farmamundi.org