RESISTIR y las viviendas colaborativas

Una cooperativa valenciana denuncia trabas para impulsar sus viviendas para mayores en Godella

«Necesitamos la licencia de obras antes de que sea demasiado tarde», se han lamentado

Su nombre ya indica lo que están teniendo que hacer. Tienen el dinero y el proyecto pero éste no se inicia. La Cooperativa Valenciana Resistir, constituida el 24 de febrero de 2016, tiene como objetivo la construcción de complejos de viviendas para personas mayores que, además, proporcionen los servicios que necesiten, derivados de la edad y de su situación personal.

Actualmente tienen un proyecto en la calle doctor Pinazo de Godella y están a la espera de la licencia de obra desde 2020. Para que el Ayuntamiento de Godella conceda la licencia es preceptivo que esté cumplimentado un informe arqueológico por parte de la Dirección General de Patrimonio. Sin embargo, según han explicado desde el colectivo, «el arqueólogo que tenía que emitir el informe se jubiló el pasado 31 de diciembre, lo que supone una demora por los problemas de personal del servicio».

«Necesitamos con urgencia la cumplimentación del informe para obtener ya la licencia de obra. Algunos cooperativistas están cerca de los 80 años», se han lamentado.

La Cooperativa Valenciana Resistir cuenta con un buen número de asociados. El proyecto de Godella sólo es la primera fase, que ha conseguido salir adelante gracias a un inversor privado, ya que el principal escollo que encuentran este tipo de iniciativas es la financiación. El suyo está presupuestado en más de tres millones de euros.

Constará de 21 apartamentos privados, con todo lo necesario para vivir, y una casa común, de manera que se garantice la privacidad de cada uno y se facilite al mismo tiempo la socialización. En la casa común, que existe en el terreno y será rehabilitada, tendrán comedor, cocina, sala de lectura, gimnasio, enfermería, lavandería, terraza…

Aunque hay varios proyectos en marcha en la Comunitat, este sería el primero en hacerse realidad, «si conseguimos empezar las obras», han matizado desde el colectivo.

El apoyo mutuo y la cooperación son las herramientas que permitirán mantener, durante el mayor tiempo posible, la calidad de vida y autonomía de los cooperativistas.

Con respecto a su proceso, han recordado que solicitaron una entrevista con Carmen Amoraga, directora General de Cultura y Patrimonio en la Generalitat Valenciana.

Durante este proceso de varios años han sido recibidos por el president de les Corts Valencianes, Enric Morera; por el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca; por el alcalde de Valencia, Joan Ribó; por Daniel González, subsecretario de la Conselleria de Hacienda; por Blanca Jiménez, subsecretaria de Vivienda Bioclimática de la Conselleria de Vivienda; por el director general de la Vivienda; por una asesora personal del president de la Generalitat; y por todos los Síndicos de los Grupos Parlamentarios de les Corts Valencianes; «a excepción del Grupo Parlamentario Vox, que se negó a recibirnos; y por Carmen Amoraga, que envió a una jefa de Departamento».

La impresión de la visita que mantuvieron con la funcionaria que les recibió, «fue descorazonadora. Su recibimiento frío, distante y escéptico acerca de nuestras pretensiones, se unió al desencanto emocional de nuestro grupo por no ser recibidos por la autora de ‘La vida era eso’».

Finalmente, han insistido en que este informe arqueológico «es el último y necesario paso que necesitamos para conseguir la licencia de obra por parte del Ayuntamiento de Godella y empezar a construir nuestro sueño de envejecer dignamente y en compañía antes de que sea demasiado tarde».

LAS PROVINCIAS

Manuel García

Godella

Miércoles, 22 de marzo 2023

Ruta Saludable NA ROVELLA

Estamos colaborando con la Concejalia de Sanidad y Consumo, con Salud Pública de València, el Centro de Salud y la Asociación Vecinal Roovella – Fte. San Luis para diseñar una ruta saludable para el barrio de Na Rovella. Este es un primer borrador.

Los días 13 y 14 de febrero de 2023, Charo y Amalia acompañaron al estudiantado del ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependenciabdel Instituto Jordi de Sant Jordi a recorrerla, para que aporten sus sugerencias. Todo ello se encuentra en el marco de un proyecto de Aprendizaje y Servicio dinamizado por Farmamundi.

Aprovechando que el lunes día 13 teníamos nuestra reunión semanal y que el recorrido pasa por la puerta, les enseñamos las instalaciones y el funcionamiento de la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE y de la Asociación Vecinal ROVELLA – FTE SAN LUIS

Aprovechando que el día 14, como todos los martes a las  9:45, hacemos Marcha Nórdica, les llevamos al punto de salida para que, de la mano de Alberto, tomasen un primer contacto con la práctica de este deporte.

JORNADA COMUNITARIA ACTIVOS EN SALUD FUENTE DE SAN LUIS 20-10-2022

Esta ya todo listo para celebrar la Jornada de Visibilización de Activos en Salud en la Zona Básica de Salud Fuente de San Luis 

Será el jueves 20 de octubre de 2022, de 10:00 a 14:00 horas, en la calle Arabista Ambrosio Huici nº 30, frente al Centro de Salud Fuente de San Luis.

El horario de actividades será:

Colocarán MESAS INFORMATIVAS (de 10:00 a 14:00)

  • Centro de Salud Fuente San Luis
  • València Saludable
  • AV Rovella – Fte S Luis
  • AVC Bº Monteolivet
  • AV Devesa – Font S Lluis
  • Secretariado Gitano
  • Asociación Periferia
  • Fundación ADSIS
  • CM Juventud Malilla
  • CMSS Quatre Carreres
  • CMAPM Fte San Luis
  • Centro Bon Dia
  • Biblioteca Municipal Rovella
  • Universidad Popular Rovella
  • Rugby Club Valencia
  • Valencia Basket
  • Club de Ajedrez Monteolivet
  • Asociación El Arca
  • POLICIA NACIONAL
  • Asociación DMD Valencia
  • Cooperativa RESISTIR
  • ACOEC
  • Red Agentes de Salud
  • Las Naves
  • València Clima i Energia
  • Centre de Salut Pública València

Además, han confirmado que vendrán a visitarnos: la Escuela Infantil Municipal Quatre Carreres; el CEIP Magisterio Español; el IES Jordi de Sant Jordi; FISAT Centro de día ENTRE AMICS y el Servicio de Promoción de la Salud de la Concejalía de Sanidad y Consumo.

Y, por último, contaremos con la presencia destacada de Víctor Luengo, jugador de primera división del Valencia Básket, 

 

,

 

 

 

FACUACV. Jornadas sobre Participación Ciudadana y Salud

La organización no gubernamental FACUA-Consumidores en Acción nos ha invitado a participar en unas jornadas sobre participación ciudadana y salud que se celebrarán los dias 1 y 2 de junio (adjuntamos el Programa de las Jornadas al final).

Para ello, están realizando unna encuesta sobre la atención sanitaria y nos han pedido que la difundamos. Os agradeceriamos mucho que la cumplimentaseis.


Hola
FACUA Comunidad Valenciana, en su labor de vigilancia del nivel de cumplimiento y calidad de distintos servicios públicos, quiere conocer el grado de satisfacción que tienen los usuarios en la sanidad valenciana.
Para ello, hemos elaborado una encuesta donde puedes respondernos a cuestiones como si tienes dificultad para contactar con tu centro de salud, si normalmente es el mismo médico, los tiempos de atención, si tienes dificultad para ser derivado a un especialista y si conoces los Consejos de Salud.
Para realizar la encuesta sólo tienes que acceder a ESTE ENLACE 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeE4yNA2pG3TE-JcCYwUUl17d2FODAhHU7Ef9J6EvfftW4lJA/viewform

Agradeciendo tu atención y esperando contar con tu participación, te mandamos un afectuoso saludo.
Doménec Bernad
President de FACUA Comunitat Valenciana

 

Programa Jornadas:
Miércoles 1 de juny

18:00 Presentación resultado de la escuesta de atención sanitaria (la realizaría un miembro de FACUACV)

18:30 La Participación ciudadana en los Consejos de Salud (ponente un miembro de AVUSAN)

Jueves 2 de juny

18:00 Los derechos de los usuarios de la sanidad publica o privada. (Ponente un miembro de CAVECOVA)

19:00 Mesa – Debate con la participación de AVUSAN, CAVECOCA y FACUACV, sobre la participación ciudadana en la sanidad. (5 minutos por ponente) y despues debate con el público asistente.

ENVEJECER ENTRE AMIGOS: COHOUSING SENIOR

El miércoles 4 de mayo, en la UP Rovella, tuvo lugar acto organizado por el Grupo de Trabajo de Bienestar Social de la Junta Municipal de Ruzafa, a solicitud de RESISTIR Cooperativa Valenciana y de la Plataforma Ciudadana València Saludable, gracias a la colaboración de su coordinador, Alejandro Canton, y a la ayuda de nuestro apreciado animador cultural, Estanis Giner.
El Cohousing no es más que una forma de organizar la vivienda, que pretende dar a sus miembros una residencia estable en un entorno colectivo, de relación con los demás miembros y con la comunidad. Para ello se combinan los espacios de uso privativo (vivienda, apartamento u otras dependencias) con otros espacios de uso colectivo, común y social. 

El Cohousing puede ser de diferentes tipos: para estudiantes, para parejas jóvenes, etc. Pero nosotros vamos a referirnos al Cohausing senior que es aquel que pretende conseguir el denominado “envejecimiento activo” de sus habitantes. Se trata, pues, de una solución residencial intermedia entre el aislamiento de la vivienda privada y la rigidez de las tradicionales residencias de mayores.

Aunque el cohousing es habitual en los países de nuestro entorno, en España es una realidad relativamente reciente, Quizás se ha puesto más de moda desde que el pasado mes de enero se aprobó el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 que incluye ayudas al Cohousing que las Comunidades Autónomas deberán desarrollar.

De todo ello estuvimos hhablando con nuestras invitadas.

DIA MUNDIAL DE LA SALUD

El 7 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud (DMS) con motivo del aniversario de la fundación de la OMS en 1948.
Por ello, la Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de València ha organizado unas jornadas que, bajo el lema: NUESTRO PLANETA, NUESTRA SALUD, presentará tres grupos de debate.
El acto tendrá lugar:
El 6 de abril de 2022.
De 8:30 a 14:00
En el Complejo Deportivo – Cultural LA PETXINA
La Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE [no confundir con la Estrategia València Ciudad Saludable que es un proyecto del Ayunntamiento de València], estará presente en la primera mesa de debate, de la 1ª línea de la Estrategía València Ciudad Saludable: «Participación Comunitaria de Éxito e Intersectorial en Promoción de la Salud», gracias a nuestra colaboración con ENTREIGUALES, un proyecto para impulsar el derecho a la Alimentación saludable, sostenible y solidaria.
Esta participación estará a cargo de nuestra compañera Narcisa Ibarra.
Adjuntamos el programa

Mesa de la Mobilitat Sostenible. Taula de la Mobilitat dels vianants

El Coordinador de la Mesa de la Mobilitat de València nos convoca a una reunión para constituir la Taula de la Mobilitat Peatonal, con el siguiente mensaje:

A lo largo de la actividad de la Mesa de la Mobilitat de València, en algún momento
se ha planteado por parte de entidades participantes en la Mesa la conveniencia de
trabajar específicamente los problemas de los desplazamientos peatonales, que,
como se ha señalado en los diferentes estudios, es la principal forma de movilidad en
nuestra ciudad, aunque tradicionalmente se le ha dado menor atención y prioridad.
Los nuevos objetivos municipales definidos para la movilidad urbana han puesto en
primer plano a los peatones, pero ya es el momento de revisar las políticas, los
objetivos y las realizaciones en ese sentido.
Por ello, he decidido proponer un nuevo grupo de trabajo sobre la movilidad
peatonal. Invitamos a todas las entidades interesadas a comunicar su deseo de
formar parte del mismo, y a participar en la primera reunión de constitución de la
Taula de la Mobilitat Peatonal, el próximo Martes, 8 de Febrero de 2022.
Vicent Torres, Coordinador

 

Una vez realizada la reunión, el representante de la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE que acudió a la misma, nos pasa el siguiente resumen:

Mesa de la Movilidad Sostenible de Valencia
El martes 8 de febrero de 2022 se reunió por primera vez la Mesa de la Movilidad Sostenible de
Valencia por parte del Ayuntamiento y con participación ciudadana.
El nuevo coordinador de la Mesa, el doctor en Economía Vicente Torres Castejón, presentó las
bases de lo que se pretende conseguir con esta Mesa dentro de la Concejalía de Movilidad
Sostenible del Ayuntamiento de València.
Participaron por parte del ayuntamiento:
• Coordinador de la Mesa.
• Concejalía de Movilidad Sostenible y Espacio Público (con la presencia como oyente del
concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi).
• Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana y Vivienda.
• Policía Local de Valencia.
Por parte de la ciudadanía participaron diversas asociaciones y colectivos representantes del
ámbito peatonal. Entre otros:
• Valencia Saludable (representado por Manuel Portolés Escobar).
• Valencia Camina (colaborador estrecho de Valencia Saludable en temas de Movilidad).
• O.N.C.E.
• Representantes del Transporte de Mercancías.
• Asociaciones de Personas de Movilidad reducida.
• Asociaciones Vecinales.
• Asociaciones de Comerciantes.
Los representantes del ayuntamiento expusieron las acciones que han llevado a cabo en materia
peatonal y las directrices actuales y futuras en este sentido.
Los representantes ciudadanos expusieron los temas que consideraron necesarios de abordar
ahora y en el futuro para hacer una ciudad más sostenible en cuanto a los peatones. Entre los
cuales estaban:
• Problemática con las trapas y obstáculos en las aceras.
• Problemática con las nuevas baldosas junto a los pasos de peatones que tienen las
personas invidentes.
• Problemas con las zonas de carga-descarga.
• Problemática con las zonas escolares.
• Hincapié en dotar de mejoras relativas a los peatones en zonas periféricas frente al
centro de la ciudad.
• Equitación de servicios públicas de los barrios para la movilidad peatonal dentro de los
mismos (Ciudad de 15 minutos).
• Itinerarios verdes para los peatones.
La conclusión de esta primera jornada fue que se realizaría la siguiente sesión en un par de
meses y se debatirían los aspectos principales expuestos.
Manuel Portolés Escobar

 

Adjuntamos pdf sobre «Mesa de la Mobilitat Sostenible. Taula de la Mobilitat dels vianants»

Mesa de la Movilidad Peatonal

 

2022.02.09 Encuentro Proyecto Moods de Fundación Adsis

Buenos días, somos Patricia y María de Proyecto Moods de Fundación Adsis. Queremos agradecer a todas las personas que pudieron asistir ayer al encuentro de sanidad, entidades sociales, alumnado, organizaciones vecinales y educación para desarrollar acciones que puedan mejorar el ocio y tiempo libre de nuestros y nuestras menores del barrio y, en especial, a coordinación de la Red Proinfancia de Quatre Carreres por facilitar el mismo. También decir que, a todas las personas que querían estar y no pudieron venir, os esperamos igualmente en los futuros encuentros que puedan darse.

Las conclusiones que obtuvimos y que esperamos poner en marcha en el corto plazo son:

  • Se buscan jóvenes que puedan hablar una hora con Moods y contarnos cómo mejorarían la oferta de ocio y tiempo libre. Esto se utilizará para realizar una encuesta telemática y preguntar a la población infantojuvenil del barrio qué opción tendría más éxito. Las ideas propuestas se intentarán impulsar desde presupuestos participativos u otras subvenciones. . (¡Contamos con vuestra ayuda para que derivéis a estos y estas jóvenes!)
  • Valencia Saludable va a investigar la pertenencia del solar de detrás del antiguo mercado de La Plata para intentar potenciar su uso.
  • Buscar alianza con el Centro de Juventud de Malilla para estas acciones.
  • Investigar acciones de Parkour en Benimaclet para extender a nuestro barrio. Quino contactará con la persona encargada.
  • Crear un canal de Telegram donde se comparta información útil sobre actividades de ocio y tiempo libre en Valencia de forma periódica para trasladar a los y las menores con quienes trabajamos. (¡Contamos con vosotros y vosotras para que os unáis este canal cuando esté creado!)

Gracias una vez más,

«Cuando nos unimos, somos mejores».

 

Equipo técnico de Moods

+34 660 139 422 –  +34 689 719 725

C/ Rubén Vela, 47 bajo – 46013 Valencia

moods.valencia@fundacionadsis.org
www.fundacionadsis.org