BIBLIOTECA MUNICIPAL vs VERGÜENZA MUNICIPAL

En el mes de junio de 2024, la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea , en el barrio de Na Rovella, sufrió el robo de una serie de cables de cobre que la dejó sin aire acondicionado.

Las personas usuarias, y también las personas empleadas, venimos sufriendo las consecuencias desde entonces. En verano hemos soportado temperaturas de 40 grados, Ahora, nos estamos congelando.

La verdad es que no entendemos a qué espera el Ayuntamiento para solucionar el problema.

Es la única Biblioteca que existe en una  amplia área. En todo el Distrito de Quatre Carreres, con sus siete barrios (Montolivet, En Corts, Malilla, La Fonteta, Na Rovella, Ciudad de las Artes y las Ciencias y La Punta), solo hay Biblioteca Municipal en Malilla y en Na Rovella.

Próxima Asamblea ordinaria: 20 de enero de 2025

En la reunión mantenida el 13 de enero de 2025, acordamos realizar la Asamblea ordinaria de la Asociación Cultural Ciudad Saludable (València Saludable) el próximo lunes 20 de enero de 2025, a las 18:30, en Avenida Hermanos Maristas, 11, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación cuentas 2024.
  2. Renovación cargos.
  3. Propuesta de actividades a realizar en 2025.

¡¡  Esperamos la asistencia de socios, socias y simpatizantes !! 

Felices Fiestas

El viernes 13 de diciembre estuvimos cantando villancicos  con el alumnado y profesorado de la Escuela Infantil Municipal Quatre Carreres. Fue estupendo.

Tenemos una gran relación y ya estamos programando nuevas actividades.

 

Además, las personas que formamos parte de Valencia Saludable deseamos a la ciudadanía que pasen unas felices fiestas. Esta tarde nos reuniremos para divertirnos, no para trabajar (aunque algo caerá, seguro)

⬇⬇⬇⬇⬇
Lunes 16 de diciembre
A las 18:30

Merienda fin de año Valencia Saludable
“Trae y comparte”

Hermanos Maristas, 11

⬇⬇⬇⬇

¡¡¡ Os esperamos !!!

Consejo de Distrito 0 <> Consejo de Salud 10

Los días 11 y 12 de diciembre hemos asistido al Consejo de Distrito de la Junta Municipal de Ruzafa y al Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés (FSLyCA), respectivamente, con resultados totalmente dispares, desde el punto de vista de la participación ciudadana.

En las casi dos horas que duró el Consejo de Distrito, a penas se dejaron 20 minutos  al final para que participase la ciudadanía y la Presidenta tuvo que ausentarse ¿No sería mejor que la ciudadanía participase al principio de la sesión?

No se dio solución a ninguno de los problemas expuestos por los vecinos y vecinas de los barrios que integran la Junta en los anteriores Consejos. Ni uno solo.

Se limitaron al enfrentamiento y discusión entre vocales y concejales de los diferentes partidos políticos representados, para su propio lucimiento. El típico «y tú más». Una pérdida de tiempo. Pero seguiremos asistiendo e insistiendo.

Lo que ocurrió con el Consejo de Salud FSLyCA fue totalmente distinto. También duró casi dos horas, pero ahí termina todo el parecido. Únicamente intervino la ciudadanía, formara parte o no del Consejo «oficial». Tomamos muchas decisiones, todas ellas en relación con los problemas planteados.

Os dejo un pequeño resumen:

1️⃣ Paula, de FISABIO, nos ha hablado de EQUILAB. Un laboratorio de equidad que la Fundación quiere desarrollar en nuestra Zona Básica de Salud.
Nos mandará un resumen que compartiremos en cuanto lo tengamos. También nos dirá que espera de nosotros.

2️⃣ Miguel Ángel,  de València Camina y la AV Montolivet, nos ha hablado de la prolongación de la línea 12 de metro
Hemos acordado apoyar la petición de que se tale el menor número posible de árboles y que la línea 12 continúe hasta el Peset,  que es el Hospital de referencia de todo Quatre Carreres.

3️⃣ Hemos acordado seguir llevando nuestras propuestas al Consejo de Distrito de la Junta Municipal, pero dado el poco caso que nos hacen, iremos también directamente al servicio correspondiente del ayuntamiento.Hemos estado tratando el problema de las palomas y gaviotas en el barrio como una plaga, como un problema de salud pública.

4️⃣ Hemos acordado hacer la Semana de la Salud todos los años y el concurso de fotografía cada dos. Pero hemos cambiado la fecha. A partir de 2025, celebraremos la Semana de la Salud la última semana de mayo, por lo que pronto pronto nos tenemos que poner a trabajar.

5️⃣ Hemos acordado crear un Instagram para el Consejo de Salud. Lo llevará Alex, un sanitario del Centro de Salud Fuente de San Luis.

6️⃣ Se harán los talleres de Mujeres Grandiosas en el Centro de Salud. El Consejo se encargará de reclutar voluntarias par los mismos.

7️⃣ A iniciativa de la AV Rovella Fte. San Luis, solicitaremos modificar el acceso a Salesianos.

8️⃣ Se solicitará la colocación de 18 pasos de cebra en el Distrito.

9️⃣ También vinieron dos chicas que trabajan en FISABIO, pero en el *Hospital Peset.* Quieren que participemos en un estudio internacional llamado *HORUS* que están haciendo.

1️⃣0️⃣ Las encargadas del mantenimiento de nuestro nuevo y precioso tablón de anuncios serán Elena y Amalia, en colaboración con Raquel.

Y eso es todo la que dio de sí la reunión, que no es poco

Feria Solidaria y Actividad Intergeneracional

Ante la grave situación que atraviesa Valencia, el Grupo de Trabajo del Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artes, organizador de la I Semana de la Salud de Quatre Carreres, hemos acordado convertir ese evento en una SEMANA SOLIDARIA.

Con mucho esfuerzo por su parte, diferentes colectivos habían organizado actividades muy variadas en los distintos barrios del Distrito. Ahora queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo a los afectados por la DANA reconvirtiendo las actividades lúdicas en actividades solidarias

Dejamos libertad para que cada entidad decida si quiere anular, aplazar o mantener la actividad programada, adaptándola a la situación actual

Creemos que con la SEMANA SOLIDARIA podemos manifestar nuestra cercanía a las víctimas, a sus familias y a los que están sufriendo tanto dolor.

Hemos eliminado todas las actividades lúdicas. Hemos cancelado las actividades que afectan al Centro de Salud, por motivos evidentes. Hemos aplazado las charlas, visitas guiadas y paseos saludables. Sin embargo, hemos considerado oportuno mantener aquellas actividades en las que se habían conseguido implicar a muchos colectivos porque pensamos que pueden ser útiles para informar a la ciudadanía de qué se puede hacer.

Así pues, en la mañana del viernes 8 de noviembre, montamos en la esquina entre la calle Bombero R. Duart y la Avenida Hermanos Maristas, 13 y realizamos una Actividad intergeneracional.

– Salud Pública.
– Resistir Cooperativa.
– ⁠JARIT
– ⁠Valencia Camina
– ⁠AV Rovella
– ⁠AV Montolivet
– ⁠Valencia Saludable
– ⁠AVUSAN (Asociación Valenciana Usuarios Sanidad)
– ⁠Consejo Salud Fuente San Luis y Carretera Artes.- ⁠Escuela Municipal Infantil Quatre Carreres.
– ⁠IES Jordi Sant Jordi

También contamos con la colaboración del Centro Municipal de Actividades para per Personas Mayores.

FERIA

 

Tuvimos un buen apoyo de la ciudadanía, a pesar de las circunstancias.

I Semana de la Salud de Quatre Carreres. Semana Sociocultural y Deportiva.

Para celebrar el primer año de su existencia, el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artes ha organizado la I Semana de la Salud de Quatre Carreres (Semana Sociocultural y Deportiva).

La idea es realizar actividades todos los días de la Semana Cultural, en todos los barrios del Distrito de Quatre Carreres. Y, siempre que sea posible, que la actividad propuesta cuente con la participación de más de una entidad, asociación o colectivo.

¡¡ Os esperamos a tod@s !!

 

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SALUD EN EL DÍA A DÍA DE MI COMUNIDAD”.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SALUD EN EL DÍA A DÍA DE MI COMUNIDAD”.

En el marco de la I Semana de la Salud de Quatre Carreres (Semana Sociocultural y Deportiva), el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés (FSLyCA) convoca la 2ª edición del Concurso Fotográfico “SALUD EN EL DÍA A DÍA DE MI COMUNIDAD”.

Las obras presentadas a concurso estarán expuestas en la BIBLIOTECA MUNICIPAL JOAQUIM MARTÍ I GADEA., Avenida del Alcalde Gisbert Rico, 20, desde el 25 de octubre al 15 de noviembre.

La resolución del concurso será a través de la participación ciudadana. La ciudadanía podrá votar por email o presencialmente.

VOTACIÓN POR EMAIL

Del 28 de octubre al 7 de noviembre

Elige una fotografía de la categoría MAYORES 30 AÑOS y otra de la categoría MENORES 30 AÑOS y envía un mensaje al correo electrónico del Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes.

consejodesaludfslca@gmail.com

VOTACIÓN PRESENCIAL

Del 4 al 7 de noviembre

Elige una fotografía de la categoría MAYORES 30 AÑOS y otra de la categoría MENORES 30 AÑOS, rellena el formulario y  deposítalo en el buzón habilitado a tales efectos en la BIBLIOTECA MUNICIPAL JOAQUIM MARTÍ I GADEA  .

Deberás indicar una dirección de correo electrónico o un número de teléfono.

 

 FOTOGRAFÍAS MAYORES DE 30 AÑOS

M-01-Un-buen-comienzo-para-la-movilidad-sostenible

Image 1 De 24

FOTOGRAFÍAS MENORES DE 30 AÑOS

m-01-Respirar-campo

Image 1 De 16

NOTA: Los ganadores se conocerán el viernes 8 de noviembre y los premios se entregarán ese mismo día en la FERIA DE LA SALUD

 

 

 

Nuestras aportaciones a la consulta pública previa

Consulta pública previa en relación a la propuesta de Proyecto de Decreto del Consell, por el que se aprueba la estructura y organización la atención primaria y comunitaria del sistema valenciano de salud

APORTACIONES

  • En cuanto a los Centros de Salud:

Deben contar con los medios materiales y personales suficientes.

Medios materiales: Los Centros de Salud contarán con instrumentos de diagnóstico básicos, como ecógrafos, RX, etc.

Medios personales: Todo Centro de Salud contará en su plantilla con, al menos un/a nutricionista, psicólogo/a y un experto en aparato locomotor (traumatólogo, rehabilitador, etc.)

  • En cuanto al personal sanitario, se disminuirá la burocracia en consulta.

Se otorgará un tiempo de 10 minutos mínimo por paciente. En consulta se dará información completa al paciente

La demora en las visitas médicas será como máximo de tres días.

Se redistribuirá las enfermeras que hacen de auxiliares administrativas en la consulta de los especialistas en Atención Primaria

Para contar con un número de profesionales adecuado, consideramos que es necesario cambiar el sistema de acceso a la universidad, en muchos casos no entra la gente con vocación si no la que tiene mejor nota. Asimismo, hay que incentivar que los jóvenes no se vayan a países extranjeros (1 de cada 6)

  • En cuanto al personal no sanitario de los Centros de Salud

En cuanto al personal no sanitario (administrativos, celadores, etc.) pensamos que es necesario que reciban una formación adecuada (ABUCASIS, etc.), pues ellos son la verdadera puerta de entrada al Sistema Sanitario y el tema de la temporalidad (interinos, bolsas, etc) hace que no siempre estén bien preparados.

  • En cuanto a los Consejos de Salud Básicos o de Zona Básica

Los CSB deben jugar un papel destacado en el articulado de la nueva norma, así como en la redacción de la misma.

  1. En cada zona básica de salud habrá un Consejo de Salud Básico. La composición y el funcionamiento de los consejos de salud básicos se adecuarán a la normativa estatal y se desarrollarán por decreto del Consell.

[Sería conveniente modificar el DECRETO 47/2023, de 31 de marzo, del Consell, de regulación de los consejos de salud básicos y otros espacios de participación en la Comunitat Valenciana, en loo que se refiere al nombramiento de la Presidencia del Consejo. No es lógico imponer este cargo. Sería mejor elegirlo entre el Consejo entre las personas que se presenten voluntarias del EAP.]

  1. Los consejos de salud básicos se definen como estructuras intersectoriales con adscritas a la Conselleria competente en materia de Sanidad a través de los respectivos Departamentos de Salud, de carácter colegiado y permanente, cuyo objetivo es promover la salud comunitaria y las políticas de salud mediante la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades mediante la intervención en los factores de riesgo, la acción comunitaria y la participación de la población que pertenece a la zona de salud.
  2. Los consejos de salud básicos gozarán de independencia funcional.

[Esta expresión ya consta en el DECRETO 47/2023, pero seria conveniente resaltarlo y aclarar cuándo los Consejos requieren la autorización expresa del Departamento de Salud y cuándo no]

  1. Cada Departamento facilitará la creación de una Agenda de Actividades Comunitarias en la Cartera de Servicios de Atención Primaria y Comunitaria en los centros de salud y consultorios auxiliares que permita implementar los proyectos de los Consejos de Salud Básicos, de tal modo que, la participación en los mismos como actividad de promoción de salud, trabajo comunitario y participación ciudadana, se incluyadentro de la jornada laboral mensual del personal de los equipos de atención primaria y salud pública.

Entre los Consejos de Salud Básicos y los Centros de Salud existirá una relación bidireccional, de modo que lo sugerido por el Consejo de Salud pase a la agenda del Centro y lo marcado por el Centro o la administración sanitaria se conozca en el Consejo

  1. Al objeto de facilitar la consecución de sus objetivos (diagnóstico de salud, mapeos, priorizar objetivos, etc), cada Departamento y/o Centro de Salud facilitará a los miembros de los Consejos de Salud Básicos la FORMACIÓN necesaria.
  2. Los profesionales sanitarios podrán participar como vocales del Consejo de Salud Básico de su Centro o formar parte de sus Grupos de Trabajo (Comunicación, Formación, Cultura, Actividad Física, Nutrición, etc)

La participación de los profesionales del Sistema Valenciano de Salud, tanto en los Consejos de Salud Básicos como en sus Grupos de Trabajo se considerará como tiempo trabajado y será tenida en cuenta para la PROMOCIÓN de grado de carrera profesional en el apartado de compromiso con la organización de acuerdo con la normativa específica.

  1. En cada centro de salud y consultorio auxiliar implicado en un Consejo de Salud Básico, se facilitará la difusión de convocatorias, propuestas y actividades relacionadas con el Consejo de Salud Básico, en lugar visible y accesible, así como desde la página web del departamento de salud.

Asimismo, se difundirá, al menos a través del tablón de anuncios del centro, la composición, el llamamiento a participar y las actas de las reuniones del Consejo de Salud Básico.

  1. Para incrementar la COORDINACIÓN entre los diferentes ámbitos asistenciales de la asistencia sanitaria, así como con la salud pública y los sectores sociosanitarios, se dotará a los Consejos de Salud Básicos de voz, presencia, representación y participación en los Consejos de Salud de Departamento.
  • En cuanto a los usuarios,

Es necesario educar a la población en sus derechos y deberes dentro del Sistema Valenciano de Salud, para disminuir la agresividad en consulta y aumentar el respeto

 

Si eres de esas personas que se quejan de la Atención Primaria, esto te interesa.

¿Eres una de esas personas que se quejan de la Atención Primaria? De que no cogen el teléfono, de que te dan cita para 6 o 10 días después de pedirla, de que te cambian continuamente de médico, ….

No te quedes en esas quejas de conversaciones de café. Haz algo para mejorar la situación de la Atención Primaria, de la puerta de entrada al Sistema Sanitario.

La CONSELLERÍA DE SANIDAD ha anunciado la apertura del trámite de consulta pública previa en relación con la propuesta de proyecto de decreto del Consell por el que se aprueba la estructura y organización de la atención primaria y comunitaria del Sistema Valenciano de Salud.
Los trámites que se siguen para aprobar un decreto por el Consell es, a grandes rasgos, el siguiente:
1. La Consellería afectada abre un plazo de consulta pública previa para que todas las personas interesadas hagan las aportaciones que estimen oportunas.
2. ⁠Con las aportaciones recibidas, se elabora un proyecto de decreto que se publica en el DOG.
3. Con la publicación del proyecto, se abre un plazo de alegaciones 
4. Una vez examinadas las alegaciones, se redacta y publica el Decreto del Consell.
Actualmente estamos en la primera fase, es decir, podemos hacer «aportaciones». No existe ningún borrador o modelo. Únicamente disponemos de la ficha de la consulta pública previa que adjuntamos (es muy conveniente leerla). Asimismo, podemos consultar el DECRETO 74/2007, de 18 de mayo, del Consell que es el que actualmente regula la estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria (en su conjunto) en la Comunitat Valenciana y que también adjuntamos. Con objeto de facilitar su análisis, se ha sombreado en amarillo las referencias a la atención primaria en dicho Decreto.
Las aportaciones se harán enviándolas por correo electrónico a la siguiente dirección: dgas_ua@gva.es entre el 20/07/2024 y el 03/08/2024.
Podéis hacer vuestras aportaciones personales remitiéndolas  directamente al correo indicado, o bien, enviarlas a VALENCIA SALUDABLE, para que elaboremos y enviemos un documento conjunto. En este caso, deberéis remitir vuestras aportaciones a valenciasaludable2030@gmail.com
Saludos cordiales y buenas vacaciones.

Reuniones Grupos de Trabajo Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés

En el mes de junio, los Grupos de Trabajo Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés nos hemos reunido los lunes 3 y 10.

Hoy no podemos reunirnos porque esta convocado del Consejo de Distrito de la Junta Municipal de Ruzafa y tenemos varias intervenciones que hacer.

El lunes 24 tampoco podremos reunirnos porque es festivo en la Comunitat Valenciana.

Así que ya lo dejamos para el 1 de julio.

No obstante, intentaremos convocar una reunión de urgencia esta misma semana para  tratar los temas que no pueden esperar.