El próximo sábado 2 de diciembre de 2023 a las 10:00 horas, realizaremos una visita al barrio de Na Rovella con dos arquitectos especialistas en urbanismo.
Se llama : Los Paseos de Jane.
Está patrocinado por el grupo de Urbanismo de la Junta Municipal de Ruzafa. El fin es conocer la historia y la problemática de nuestros barrios mediante la visión de profesionales y con la participación ciudadana.
La visita es libre y gratuita (no se necesita apuntarse, sólo acudir con ganas de divertirse).
Categoría: CIUDAD SALUDABLE
Presentación del proyecto y definición de las necesidades del entorno

ENCUENTRO NACIONAL DE ANDANDO VALENCIA 2024
El sábado 11 de noviembre de 2023 se tuvo una reunión con Sonia Jichi, Presidenta de Andando (Coordinadora de Asociaciones Peatonales de España y Portugal, miembro de la International Federation of Pedestrians y colaboradora con la red Walk 21), con José Luís Gisbert, Presidente de Valencia Camina. Como representantes de Valencia Saludable participaron Teresa Faus y Manuel Portolés, coorganizadores del Encuentro Nacional.
Después de realizar un recorrido crítico por los barrios de Ruzafa, En Corts y Na Rovella, tratamos la organización del XI Encuentro nacional de Andando que se realizará en Valencia en la primavera del 2024, coincidiendo con el evento del Green Capital 2024 (Capital Verde Europea 2024).
En este encuentro se debatirán aspectos relacionados con los peatones y búsqueda de soluciones a los problemas de movilidad de las ciudades.
Se informará próximamente la fecha, ubicación, programa y toda la información relevante del Encuentro Nacional Andando Valencia 2024.
En Valencia, a 13 de Noviembre de 2023.
Logo del Consejo de Salud FUENTE DE SAN LUIS y CARRETERA DE ARTÉS.
El jueves 9 de noviembre de 2023, tuvo lugar el acto de constitución el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés.
En dicho acto hicimos una votación para, entre los asistentes, elegir el logo que representará al Consejo.
Votábamos entre dos opciones que nos propuso el estudio de David Bugeda cuando le pedimos que nos actualizara el logo que diseñamos en 2021 para adaptarlo al Decreto que regula los Consejos de Salud.
Las opciones son:
OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
El resultado de la votación fue muy igualado. Opción 1: 13 votos. Opción 2: 11 votos.
¡¡Ya tenemos logo!!
Consejo de Salud FUENTE DE SAN LUIS y CARRETERA DE ARTÉS. Constitución.
Hoy, 9 de noviembre de 2023, por fin, hemos constituido el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés.
La asistencia ha sido numerosa, más de lo esperado.
Alberto López, Presidente de la AV Rovella – Fte San Luis, ha salido elegido vocal titular por asociaciones vecinales, y como vocal suplente se ha nombrado a Amparo Quilis, de la AV La Fonteta.
Lo otra vocal elegida como representante de las asociaciones vecinales ha sido María Jesús Ibáñez, de la AV Mont Olivet.
Entre las Asociaciones que han obtenido una vocalía (Valencia Saludable, Secretariado Gitano, Jarit, El Arca, Periferia y Adsis) se ha elegido la Vicepresidencia. Ha salido agraciada València Saludable, cuya representante titular es Teresa Faus y suplente Amparo Juan.
DISEÑO COMUNITARIO DE PROPUESTA DE USOS PARA EL COLEGIO ABANDONADO TIRANT LO BLANCH
LA COMUNITARIA ESTÁ DE MODA
Dentro del Servicio Valenciano de Salud, la Atención Primaria ha sido la pariente pobre. Y la atención Comunitaria la gran olvidada o ausente. Sin embargo, en los últimos días estamos asistiendo a un movimiento brutal, todo un tsunami.
Durante el mes de noviembre están programados un gran número de actos relacionados con los Consejos de Salud Básicos o de Zona Básica, en los que la Plataforma Ciudadana VALÈNCIIA SALUDABLE tiene una participación importante.
El primero de estos actos tendrá lugar el próximo jueves 9 de noviembre de 2023. Será la constitución del Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés. VALÈNCIA SALUDABLE aspira a ocupar la vicepresidencia del mencionado Consejo.
El día siguiente, esto es, el viernes 10 de noviembre, tendrá lugar el XXXIII Congreso de la Sociedad Valencia de Medicina Familiar y Comunitaria (SoVaMFiC), que ha dedicado una mesa a la Atención Comunitaria. Concretamente la MESA 8: «CONSEJOS DE SALUD: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA». La Mesa estará moderada por Patricia Crespo, médica de familia y comunitaria y miembro del grupo de trabajo PACAP de la SoVaMFiC. En dicha mesa intervendrán Rosa González, médica de familia y comunitaria del Centro de Salud Salvador Pau y miembro del Consejo de Salud República Argentina, Salvador Pau y Xiile (RASPX), y Teresa Faus, miembro de la Plataforma Ciudadana VALÉNCIA SALUDABLE y de la Asociación Valenciana de Usuarios de la Sanidad (AVUSAN).
El lunes 20 de noviembre, la Universidad Europea de València ha programado un evento bajo el título de «Jornada Salud Pública: 37 años de la Carta de Ottawa». Una de las ponencias lleva por título «Experiencias en promoción de la Salud en la Comunitat Valenciana». La ponencia estará moderada por Dª. Cintia Sancanuto, enfermera de Salud Pública y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Las ponentes serán Dª. Amparo Ródenas, enfermera de salud pública en el CSP de Alzira, Dª Teresa Faus, plataforma Valencia Saludable. y Dª. Lilian Castro, Agente de Salud de Base Comunitaria.
Finalmente, el jueves 23 de noviembre en la librería la Repartidora la Dula presenta un informe titulado «Les pràctiques del comú en l’àmbit de la salut. Orientacions per a la transformació dels centres de salut». Después de la presentación tendrá lugar una mesa redonda para debatir sobre el informe que estará compuesta por Dª. Carolina Mir, médica de familia miembro del Consejo de Salud de Serrería, Dª Ana Ocaña, enfermera familiar y comunitaria, Dª Teresa Faus, por la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE y Ca Saforaui, centro social autogestionado de Gandia.
Os iremos informando
Los Paseos de Jane
El sábado 4 de noviembre de 2023 a las 10:00 horas, realizaremos una visita al barrio de En Corts con dos arquitectos especialistas en urbanismo.
Se llama : Los Paseos de Jane.
Está patrocinado por el grupo de Urbanismo de la Junta Municipal de Ruzafa. El fin es conocer la historia y la problemática de nuestros barrios mediante la visión de profesionales y con la participación ciudadana.
La visita es libre y gratuita (no se necesita apuntarse, sólo acudir con ganas de divertirse).