30.09.2025 Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés

El martes 30 de septiembre tuvo lugar el el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés, con el siguiente orden del día:

  1. Asistencia / Nuevos miembros y cambios.
  2. Temas pendientes del consejo de 13.02.2025:
    1. Cambio de nombre del centro de salud.
    2. Mapeos aseos públicos.
    3. Mujeres grandiosas.
    4. DecidimVLC
  3. Aportaciones de los componentes del consejo de salud:
    1. Fundación de secretariado gitano: presentación taller materno.
    2. Línea 13: alegaciones, puesta al día.
    3. Asociación vecinos: ley antitabaco: adelantarse a la ley para prohibir el tabaco.
  4. Intervención invitados:
    1. MICOF: soledad no deseada
    2. Víctor Iranzo: cuestionario entornos de vida
  5. Aportaciones del grupo de trabajo:
    1. Buzón de sugerencias y estanterías de información
    2. Reunión grupo de trabajo: soledad no deseas
    3. Marcha nórdica
    4. Escuela de salud
    5. Otros: Día del mayor, metro minuto Quatre carreres y Quatre carreres activo.
  6. Ruegos y preguntas.

Estuvo presidido por la nueva coordinadora de la ZBS Fuente de San Luid, la doctora Ana Mañez.

A pesar de la amenaza naranja de lluvia, la asistencia fue numerosa y contenido denso, pues fueron muchos los temas tratados. En cuanto dispongamos del acta, os la haremos llegar.

Como sabéis, Valencia Saludable esta muy implicada en el Consejo, dado que ejerce la vicepresidencia, por lo que hemos decidido participar en los dos proyectos presentados:

  • El Grupo de Trabajo de soledad no deseada, apoyado por el MICOF

  • El estudio de «Entornos saludables» llevado a cabo por Víctor Iranzo

¡¡¡Muchas gracias a todos los usuarios de la ZBS por su interés!!!

 

 

 

 

 

 

1 de octubre: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Ayer, la biblioteca municipal Joaquim Martí i Gadea acogió la primera edición de la biblioteca humana, organizada por el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés, en colaboración con València Saludable, para conmemorar el día internacional de las Personas Mayores.

Una biblioteca humana es un espacio en el que las personas se convierten en “ libros vivos“ y comparten sus experiencias en público.

En esta ocasión, han participado tres ponentes:
Manuel Aparisi por la Asociación Vecinal del barrio de Monteolivete
Carmen Arce (Kubalita) por la Asociación Vecinal de La Fonteta, y
Sebas Maeso por la Asociación Vecinal de Na Rovella y adyacentes.
Nuestros tres «libros», desde sus vivencias personales, han ofrecido relatos cargados de autenticidad, reflexión y emoción.

La presentación corrió a cargo de nuestras compañeras Gloria y Amparo M.

La asistencia ha sido numerosa, lo que demuestra el interés que despierta este tipo de encuentros.
El público no solo ha escuchado atentamente, sino que también ha planteado preguntas y entablado un diálogo enriquecedor con los ponentes. Destacamos el interés de los alumnos de TASOCT del IES Jordi de Sant Jordi, acompañados por Daniel, su profesor y tutor.

 

 

 

 

 

Con este acto, la biblioteca humana se ha consolidado como una experiencia cultural y social capaz de unir a la comunidad en torno a la escucha y el respeto por la diversidad de voces.

Agradecemos la colaboración de las Asociaciones Vecinales participantes, del Ayuntamiento de Valencia y de la biblioteca municipal Joaquim Martí i Gadea. Pero, sobre todo, agradecemos la participación de la Dirección General de Salud Pública cuya ayuda nos ha permitido reconocer la participación de los ponentes con un pequeño obsequio y del público en general con un picoteo fugaz.

En la preparación de todo el evento también han participado muy activamente Elena, Amalia, Amparo Q., Miguel Ángel y Alberto.

¡¡¡Un aplauso para todas las personas que asistieron!!!

 

 

 

web QUATRE CARRERES ACTIVO // web QUATRE CARRERES ACTIU

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA PLATAFORMA CIVICSMAPS

En el Distrito de Cuatro Carreres, varias entidades organizan actividades culturales, deportivas y musicales dirigidos a todas las edades. Sin embargo, esta valiosa oferta no siempre llega al conocimiento de la ciudadanía.

Desde Valencia Saludable apoyamos la creación de redes de colaboración entre entidades para fomentar las actividades culturales (festivales, talleres y acontecimientos artísticos) y ayudar a reforzar el sentido de pertenencia y la identidad del Distrito de Quatre Carreres.

Con la ayuda de la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Valencia hemos querido innovar utilizando una aplicación web que permite a las entidades del distrito anunciar sus actividades.

https://www.civics.cc/es/#!/iniciativas

Por esa razón, hemos programado una sesión de formación que tendrá lugar

          Miércoles 1 de octubre

          A las 18:30

          En Avda, Hermanos Maristas, 11

Esperamos que este recurso facilite que la población pueda conocer toda la oferta de una ojeada y fomente una mejor conexión, especialmente con la juventud.

¡Esperamos contar contigo para construir juntos un Distrito más saludable!

 

INVITACIÓ A PARTICIPAR EN LA PLATAFORMA *CIVICSMAPS

En el Districte de Quatre Carreres, diverses entitats organitzen activitats culturals, esportives i musicals dirigits a totes les edats. No obstant això, esta valuosa oferta no sempre arriba al coneixement de la ciutadania.

Des de València Saludable donem suport a la creació de xarxes de col·laboració entre entitats per a fomentar les activitats culturals (festivals, tallers i esdeveniments artístics) i ajudar a reforçar el sentit de pertinença i la identitat del Districte de Quatre Carreres.

Amb l’ajuda de la Regidoria de Participació de l’Ajuntament de València hem volgut innovar utilitzant una aplicació web que permet a les entitats del districte anunciar les seues activitats.

https://www.civics.cc/es/#!/iniciativas

Per eixa raó, hem programat una sessió de formació que tindrà lloc

          Dimecres 1 d’octubre

          A les 18.30

          En Avda, Germans Maristes, 11

Esperem que este recurs facilite que la població puga conéixer tota l’oferta d’una ullada i fomente una millor connexió, especialment amb la joventut.

Esperem comptar amb tu per a construir junts un Districte més saludable!

Mapa del Metrominuto de Quatre Carreres

Ya tenemos el Metrominuto de Quatre Carreres elaborado por València Saludable, junto con Valencia Camina y UNAE, gracias a un proyecto de participación ciudadana subvencionado por el Ayuntamiento de València, llamado Quatre Carreres Activo, que incluye esta actividad.

La actividad Metrominuto Quatre Carreres, consiste en la elaboración de un metrominuto adaptado a nuestro Distrito, siguiendo las normas de la Red de ciudades que caminan.

El mapa ha quedado precioso

Metrominuto Quatre Carreres

«Puntos de referencia» seleccionados en el METROMINUTO Quatre Carreres

València Saludable, junto con Valencia Camina y UNAE, está llevando a cabo un proyecto de participación ciudadana subvencionado por el Ayuntamiento de València, llamado Quatre Carreres Activo, que incluye una actividad llamada Metrominuto Quatre Carreres, que consiste en la elaboración de un metrominuto adaptado a nuestro Distrito, siguiendo las normas de la Red de ciudades que caminan.

Mandamos invitación a las entidades del Distrito

  • Consejo de Salud FSL y CA
  • PERIFERIA ASOCIACIÓN Y CENTRO DE DÍA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL
  • Taleia Centro de Jóvenes | Fundación Adsis
  • MONTEOLIVETE ASOCIACIÓN DE VECINOS CULTURAL BARRIO DE
  • ROVELLA – FUENTE DE SAN LUIS ASOCIACIÓN DE VECINOS
  • DEVESA-FONT SANT LLUIS ASOCIACIÓN DE VECINOS
  • ARCA Asociación
  • Sindicato de Barrio Monteolivete
  • JARIT
  • Centro Salud Fuente San Luis
  • Consultorio Carretera Artés
  • JUNTA MUNICIPAL RUZAFA
  • UP ROVELLA
  • CMAPM FONT SANT LLUÍS
  • BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL J. MARTÍ I GADEA
  • Centre Municipal Activitats Persones Majors Montolivet . Entre ellas
  • Dirección General Les Abelles
  • Xaloc Russafa
  • ASIM ASOCIACION INTERNACIONAL MUNDO SOLIDARIO
  • CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES QUATRE CARRERES
  • Falla Montolivet
  • CMJ Malilla
  • Fundación Secretariado Gitano
  • IES JORDI DE SANT JORDI
  • CEIP LA FONTETA
  • CEIP MAGISTERIO ESPAÑOL
  • Escola Infantil Municipal Quatre Carreres
  • Colegio Liceo Corbi
  • CS_MALILLA
  • consejosalud_malilla@gva.es,
  • Avvmalilla@gmail.com,
  • UNAE Consumo Valencia <unae.info@gmail.com>,
  • València Camina <valenciacamina@arquitecturia.org>

Hemos mantenido dos reuniones, el 26 de junio y el 17 de septiembre, y en ellas, entre todos los asistentes, hemos seleccionado los siguiente «puntos de referencia» para el Distrito de Quatre Carreres, que son los siguientes:

Metro minuto Puntos de referencia

 

RETO metrominuto València

Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre de 2025, el Ayuntamiento de València, en colaboración con la EMT, organizó una actividad denominada «Reto metrominuto València».

A València Saludable nos pareció interesante asistir, ya que estamos llevando a cabo un  proyecto de participación ciudadana subvencionado por el Ayuntamiento de València, llamado Quatre Carreres Activo que incluye una actividad llamada Metrominuto Quatre Carreres, que consiste en la elaboración de un metrominuto adaptado a nuestro Distrito, siguiendo las normas de la Red de ciudades que caminan.

Elegimos la Ruta 2: Misterios del casco antiguo y estuvimos cronometrando  cada trayecto y completando las misiones. Al final, los participantes nos llevamos un pequeño regalo (una taza, una bolsa y un altavoz para el móvil) y un juego llamado EMT un desafío sobre ruedas, que utilizaremos en la Asociación.

¡¡¡ Una tarde divertida !!!

 

Ruta 2 metrominuto València

Jorge Fernández, Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera”

El pasado día 3 de julio tuvo lugar la gala de los Premios ARQUITECTURA 2025, en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

La entrega del Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera” fue uno de los momentos más emotivos del evento. Este galardón, concedido por unanimidad por el pleno del CSCAE, reconoce la labor de los arquitectos y arquitectas que, de forma voluntaria, han intervenido en situaciones de emergencia provocadas por catástrofes naturales como la DANA que azotó con especial dureza a València el pasado otoño.

Se otorgó la medalla de la solidaridad a los arquitectos voluntarios en catástrofes al grupo de arquitectos municipales de las poblaciones inundadas el 29 de octubre de 2024.

Uno de estos arquitectos fue Jorge Fernández, arquitecto municipal de Massanassa y miembro fundador de València Saludable.

Para nosotros y nosotras es todo un orgullo,

Enhorabuena, Jorge

 

 

METROMINUTO QUATRE CARRERES // METROMINUT QUATRE CARRERES

INVITACIÓN A LA PARTICIPACIÓN EN «METROMINUTO QUATRE CARRERES»

Para dinamizar la vida comunitaria en el Distrito, es fundamental fomentar un estilo de vida activo. Una de las iniciativas más eficaces para lograrlo es la creación de rutas saludables, que no solo promueven la actividad física, sino que también incentivan la socialización y fortalecen el tejido comunitario.

El Ayuntamiento de València ha presentado recientemente Metrominuto València, un mapa sinóptico que muestra las distancias entre varios puntos de la ciudad junto con el tiempo medio de desplazamiento a pie. Este proyecto cuenta con tres planos diferenciados:

  • Un plano general de la ciudad.
  • Un plano centrado en el casco histórico.
  • Un plano específico del antiguo cauce del Turia.

https://valenciasecreta.com/metrominuto/

Desde Valencia Saludable, queremos ampliar esta iniciativa desarrollando el Metrominuto Quatre Carreres y conectándolo con los planos del centro histórico y del antiguo cauce del Turia. Para ello, contaremos con el asesoramiento técnico de València Camina y el asesoramiento jurídico de UNAE, pero es clave que el proceso sea participativo, con la colaboración de todos los agentes y recursos del Distrito.

Por ello, te invitamos a formar parte de la organización y desarrollo de este proyecto en nuestra primera reunión:  Fecha: 25 de junio  Hora: 18:30  Lugar: Sede en Avenida Hermanos Maristas, 11

Si no pudieras asistir, nos encantaría recibir tus aportaciones sobre los puntos de interés para el peatón que consideres relevantes.

¡Esperamos contar contigo para construir juntos una València más saludable y accesible!

Nota: La Red de ciudades que caminan recomienda incluir algunas de las siguientes ubicaciones:

  1. Entidades administrativas Ayuntamiento, sedes gubernamentales, correos, oficinas de información y turismo, juzgados…
  2. Seguridad Policía local, Guardia Civil, Nacional, Protección civil, etc.
  3. Culturales Escuelas, facultades, bibliotecas, monumentos, museos, teatros, centros culturales…
  4. Ocio y deporte Centros culturales, cívicos, de mayores, polideportivos, estadios, sendas, piscinas…
  5. Salud Hospitales, centros de salud, ambulatorios…
  6. Transporte público Metro, tren, autobús…
  7. Zonas específicas Polígonos, puertos, playas, embarcaderos, centros de congresos, puentes, barrios, recintos feriales, jardines, parques, plazas, paseos…
  8. Otros Parkings públicos, cementerios, catedrales, iglesias,

==================================

INVITACIÓ A LA PARTICIPACIÓ EN «METROMINUT QUATRE CARRERES»

Per a dinamitzar la vida comunitària en el Districte, és fonamental fomentar un estil de vida actiu. Una de les iniciatives més eficaces per a aconseguir-ho és la creació de rutes saludables, que no sols promouen l’activitat física, sinó que també incentiven la socialització i enfortixen el teixit comunitari.

L’Ajuntament de València ha presentat recentment Metrominut València, un mapa sinòptic que mostra les distàncies entre diversos punts de la ciutat juntament amb el temps mitjà de desplaçament a peu. Este projecte compta amb tres plans diferenciats:

  • Un pla general de la ciutat.
  • Un pla centrat en el centre històric.
  • Un pla específic de l’antic llit del Túria.

https://valenciasecreta.com/metrominuto/

Des de València Saludable, volem ampliar esta iniciativa desenrotllant el Metrominut Quatre Carreres i connectant-ho amb els plans del centre històric i de l’antic llit del Túria. Per a això, comptarem amb l’assessorament tècnic de València Camina i l’assessorament jurídic de UNAE, però és clau que el procés siga participatiu, amb la col·laboració de tots els agents i recursos del Districte.

Per això, et convidem a formar part de l’organització i desenrotllament d’este projecte en la nostra primera reunió:  Data: 25 de juny  Hora: 18.30  Lloc: Seu en Avinguda Germans Maristes, 11

Si no pogueres assistir, ens encantaria rebre les teues aportacions sobre els punts d’interés per al vianant que consideres rellevants.

Esperem comptar amb tu per a construir junts una València més saludable i accessible!

Nota: La Xarxa de ciutats que caminen recomana incloure algunes de les següents ubicacions:
1. Entitats administratives Ajuntament, seus governamentals, correus, oficines d’informació i turisme, jutjats…
2. Seguretat Policia local, Guàrdia Civil, Nacional, Protecció civil, etc.
3. Culturals Escoles, facultats, biblioteques, monuments, museus, teatres, centres culturals…
4. Oci i deporte Centres culturals, cívics, de majors, poliesportius, estadis, sendes, piscines…
5. Salut Hospitals, centres de salut, ambulatoris…
6. Transport públic Metre, tren, autobús…
7. Zones específiques Polígons, ports, platges, embarcadors, centres de congressos, ponts, barris, recintes firals, jardins, parcs, places, passejos…
8. Altres Pàrquings públics, cementeris, catedrals, esglésies,