RUSSAFIRA

Los días 3 y 4 de junio se celebró la RUSSAFIRA

El sábado 3 de junio, a las 12:00, la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE montó una mesa para informar de los efectos de la ampliación norte del puerto y del PAI Manuel Aguilar.

Asistieron Jorge, Manuel, Raul ….

A las 13:00 horas, Jorge dio una charla de los efectos de la ampliación del puerto sobre la ciudad y Charo hablo sobre el PAI Manuel Aguilar.

Por la tarde se repartieron “reconocimientos” a algunas de las entidades participantes en el Carnaval  de Russafa.

El que correspondió a Valencia Saludable lo recogió Amalia, su presidenta, acompañada de Elo. Se lo entregó Isabel Lozano.

 

 

 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD COMUNITARIA EN PUEBLOS Y BARRIOS

El 21 de marzo de 2023, organizada por ACDESA, CAVE-COVA y la sección de jubilados de CCOO, tuvo lugar una Joornada sobre la «Participación ciudadana en salud comunitaria en pueblos y barrios».

La Plataforma Ciudadana VALENCIA SALUDABLE participó en el bloque 3º contando su experiencia sobre la «no constitución del Consejo de Salud Fuente de San Luis».

VALENCIA SALUDABLE es un colectivo que pretende mejorar la vida de las personas, a través de la participación ciudadana.

Por ello, cuando en abril de 2018 se modificó la Ley de Salud de la Comunitat Valenciana, introduciendo un texto que decía

«... En cada zona básica de salud habrá un consejo de salud básico.Los consejos de salud básicos estarán formados por representantes de la administración sanitaria, de los profesionales y de los trabajadores sanitarios, como también de la población usuaria

nos pusimos manos a la obra para constituir un Consejo de Salud Básico en la Zona Básica de Salud «Fuente de San Luis».

Cinco años después de esta modificación, todavía no ha sido posible constituirlo.

En VS no entendemos porqué, ante un mismo texto legal, las interpretaciones son tan diferentes. Algunos Departamentos de Salud, consideran que es suficientemente claro como para permitir y potenciar la constitución de Consejos de Salud Básicos y otros Departamentos, entre otros en Peset, consideran que este texto requiere un desarrollo normativo.

Desarrollo normativo que para nosotros ha sido un calvario. Un calvario con todas sus estaciones:

En octubre de 2018 la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública hizo un primer intento para regular los Consejos de Salud Básicos a través de una consulta pública previa.

València Saludable hizo sus aportaciones

Sin embargo, meses después, este intento fue archivado.

En septiembre de 2021, la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública procede a realizar una nueva consulta pública previa.

Valencia Saludable hizo aportaciones.

Más de un año después, el 23 de noviembre de 2022, se hace público el Proyecto de Decreto y se abre un nuevo plazo de alegaciones.

Valencia Saludable presentó sus alegaciones.

El Proyecto de Decreto dedica 4 artículos a los CdSB. Página y media. Pero de momento es solo eso, un Proyecto. ¿Cuándo se publicará el Decreto?

Creemos que no hay voluntad política para que la ciudadanía participe en el control y promoción de su salud. Desde abril de 2018, cuando se modificó la Ley de Sanidad, hasta el día de hoy, han pasado casi cinco años y seguimos pendientes de la regulación, de que se publiquen 4 artículos.

Sin embargo, el Conseller de Sanidad, Miguel Minguez, en su intervención en la Jornada, nos aseguró que el Decreto que regula los Consejos de Salud Básicos y otros espacios de participación ciudadana saldrá publicado en el mes de abril.

¡Ojala esta vez sea verdad!

Entrega de premios «Recetas de cocina y algo mas»

El pasado 1 de marzo de 2023 tuvo lugar en Ribes Espai (Parque Central) la entrega de premios del concurso de recetas y algo más organizado por el Grupo de Trabajo de Cultura de la Junta Municipal de Ruzafa.

Las mujeres y hombres de la Asociación Vecinal  Rovella – Fuente San Luis participaron presentando recetas muy interesantes.

Se exhibieron los videos gravados con las recetas presentadas, en su caso.

Fue muy emotivo.

Ruta Saludable NA ROVELLA

Estamos colaborando con la Concejalia de Sanidad y Consumo, con Salud Pública de València, el Centro de Salud y la Asociación Vecinal Roovella – Fte. San Luis para diseñar una ruta saludable para el barrio de Na Rovella. Este es un primer borrador.

Los días 13 y 14 de febrero de 2023, Charo y Amalia acompañaron al estudiantado del ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependenciabdel Instituto Jordi de Sant Jordi a recorrerla, para que aporten sus sugerencias. Todo ello se encuentra en el marco de un proyecto de Aprendizaje y Servicio dinamizado por Farmamundi.

Aprovechando que el lunes día 13 teníamos nuestra reunión semanal y que el recorrido pasa por la puerta, les enseñamos las instalaciones y el funcionamiento de la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE y de la Asociación Vecinal ROVELLA – FTE SAN LUIS

Aprovechando que el día 14, como todos los martes a las  9:45, hacemos Marcha Nórdica, les llevamos al punto de salida para que, de la mano de Alberto, tomasen un primer contacto con la práctica de este deporte.

Estudio DecidimVLC 2022-2023: Adjudicaciones de Proyectos Quatre Carreres

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres.

El presupuesto disponible es de 1.273.806 € 

Distribución de los proyectos aprobados en Quatre Carreres (74.518 hab) por barrios, Inversión y su relación con la población. 2022-23

Barrio Proyectos Inversión total % población % Quatre Carreres. Inversión Per capita
Malilla Total 6 423.000 € 33 % 21.945 hab 29,4 % 19,27 €
  – Dotación libros biblioteca 840 votos 028.000 €        
  – Ampliación pic nic 602 votos 050.000 €        
  – WC Parc Malilla 597 votos 130.000 €        
  – Canchas de deporte 584 votos 120.000 €        
  – protecciones Camp de futbol 477 votos 015.000 €        
  – Malilla Skate Park 460  votos 080.000 €        
Les Arts i … Total 2 391.806 € 30 % 07.455 hab 10 % 52,55 €
  – Usos solares vacios 710 votos 120.000 €        
  – Zonas verdes A. Ferrandis 457 votos 271.806 €        
Na Rovella Total 2 106.400 € 8,35 % 07.804 hab 10,5 % 13,63 €
  -Vestuaris Ft. Sant Lluis 459 votos 100.000 €        
  – Lectura Aire Libre Bibl. 625 votos 006.400 €        
MontOlivet Total 1 72.600 € 5,7 % 19.487 hab 26,1 % 03,72 €
  – MontOlivet más verde, amable… 695 votos          
En Corts Total 0 0 € 12.104 hab 16,24 % 0 €
La Punta Total 0 0 € 02.691 hab 03,6 % 0 €
La Fonteta Total 0 0 € 03.032 hab 04 % 0 €
Sin asignar Total 1

Soterrament de 2 bases de contenidors de fem.

280.000 €     22 %  

 

Comentario:

1.- El 22 % de la inversión (280.000 €) esta todavía por adjudicar a un barrio concreto o a dos, por lo que todavía podría desequilibrar más esta asignación provisional.

2.- El 40 % de la población del distrito se lleva el 63 % de toda la inversión. Es más, el barrio con la mayor renta per capita, con más zonas verdes, más dotado en cuanto a equipamientos y con sólo el 10 % de la población, se lleva el 30 % de la inversión total. Vamos un destarifo en toda regla por falta de una regulación.

 

Distribución per capita por Barrios según las propuestas de inversión aprobadas 2022-2023.

Barrio habitantes % distrito Inversión aprobada % total presupuesto Distribución per capita Diferencia per capita Distrito
1. Malilla 21.945 29,4 % 423.000 € 33 % 19,27 € + 02,27 €
2. Les Arts i les Ciències 07.455 10 % 391.806 € 30 % 52,55 € + 35,55 €
4. Na Rovella 07.804 10,5 % 106.400 8,35 % 13,63 € – 03,37 €
5. MontOlivet 19.487 26,1 % 72.600 5,70 % 3,72 € – 13,28 €
6. En Corts 12.104 16,24 %     00,00 – 17 €
7. La Fonteta de S Lluis 03.032 04 %     00,00 ¿? – 17 €
8. La Punta 02.691 03,6 %     00,00 ¿? – 17 €
3. Sin asignar     280.000 €      

La cantidad per capita por el Distrito es de 17,0 € por habitante (resultado de distribuir la cantidad presupuestada para 2022-23 de 1.273.806 € entre la población total del districte de Quatre Carreres 74.518 hab).

Resultado si se repartiera por el peso de la población de cada barrio, comparado con el presupuesto de inversión aprobado en 2022-2023.

 

Barrio habitantes Presupuesto por habitantes Presupuesto Proyectos aprobados Diferencia saldo Barrios sobrefinancia-

dos

Barrios Infrafinan-

ciados

1. Malilla 21.945 373.065 € 423.000 € + 049.935 € + 049.935 €  
2. Les Arts i les Ciències 07.455 126.732 € 391.806 € + 265.074 € + 265.074 €  
4. Na Rovella 07.804 132.668 € 106.400 € – 026.268 €   – 26.268 €
5. MontOlivet 19.487 331.279 € 72.600 € – 258.679 €   – 258.679 €
6. En Corts 12.104 205.768 € 0 – 205.768 €   – 205.768 €
7. La Fonteta de S Lluis 03.032 51.544 €   – 051.544 €   – 051.544 €
8. La Punta 02.691 45.747 €   – 45.747 €   – 045.747 €
Por asignar

Sin adjudicar

    280.000 €      

 

Posibles causas de este resultado:

– La brecha digital, puede ser la causa mayor de la no participación en determinados barrios.

– La edad de la población, a mayor edad menor participación.

– El nivel sociocultural, muy unido al nivel socioeconómico incide en la participación.

– La inexistencia de entidades vecinales que promuevan la participación.

– La participación, partiendo de que la población del distrito es de 74 mil habitantes, es reducida ya que ningún proyecto llega a recibir 1000 votos –a pesar de que se podía votar tantos proyectos como se quisieran pero sin pasar de la cantidad máxima asignada-. Es más con 1100 votos –dos proyectos- Les Arts…, se lleva el 30 % de todo el presupuesto.

 

El resultado, de todas formas, solo se puede calificar como estrepitoso. Parece más equitativa la distribución de los proyectos según la población de cada uno de los barrios.

Anexo 1.-

Presupuestos Decidim VLC 2021

Barrio habitantes Presupuesto por habitantes Presupuesto Proyectos aprobados Diferencia saldo Barrios sobrefinanciados Barrios Infrafinancia-dos
1. Malilla 21.945 153.395 € 323.249 € + 169.854 € +169.854 €  
2. Les Arts i les Ciències 07.455 052.110 € 015.357 € – 36.753 €   -36.753 €
4. Na Rovella 07.804 054.549 € 016.076 € – 38.473   – 38.473 €
5. MontOlivet 19.487 136.214 € 084.963 € – 51.251 €   – 51.251 €
6. En Corts 12.104 084.609 € 069.719 € – 14.892 €   – 14.892 €
7. La Fonteta de S Lluis 03.032 021.193 € 006.245 € – 14.948 €   – 14.892 €
8. La Punta 02.691 018.810 € 004.307 € – 14.503 €   – 14.503 €
Por asignar

Sin adjudicar

Anexo 2.- Propuestas de inversión aceptadas.

Título: Votos obtenidos y Coste total. Presupuesto 1.273.806 €

Propuesta de inversión aceptada: DOTACIÓN DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA DE MALILLA-ROÍS DE CORELLA

840

28.000 €

1.245.806 €

Propuesta de inversión aceptada: USAR SOLARES VACÍOS Les Arts

710

120.000 €

1.125.806 €

Propuesta de inversión aceptada: MONTEOLIVETE MÁS VERDE, AMABLE Y HABITABLE

695

72.600 €

1.053.206 €

Propuesta de inversión aceptada: LECTURA EN LA BIBLIOTECA AL AIRE LIBRE Na Rovella

625

6.400 €

1.046.806 €

Propuesta de inversión aceptada: AMPLIACIÓN ZONA PICNIC EN PARQUE NUEVO DE MALILLA

602

50.000 €

996.806 €

Propuesta de inversión aceptada: W.C. EN PARC DE MALILLA

597

130.000 €

866.806 €

Propuesta de inversión aceptada: CANCHAS DE DEPORTES RED EN MALILLA

584

120.000 €

746.806 €

Propuesta de inversión aceptada: SOTERRAMIENTO CONTENEDORES BASURA

493

280.000 €

466.806 €

Propuesta de inversión aceptada: INSTALACIÓN PROTECCIONES CONTRA GOLPES EN CAMPO MUNICIPAL DE FÚTBOL DE MALILLA

477

15.000 €

451.806 €

Propuesta de inversión aceptada: SKATE PARK EN MALILLA

460

80.000 €

371.806 €

Propuesta de inversión aceptada: REFORMA VESTUARIOS PISCINA FUENTE DE SAN LUÍS Na Rovella

459

100.000 €

271.806 €

Propuesta de inversión aceptada: REDIS. ZONAS VERDES ACTOR ANTONIO FERRANDIS les Arts

457

271.806 €

0 €

 

 

3.- Parte de los proyectos sobre todo los relacionados con bibliotecas y equipamientos deportivos podrían considerarse relacionados con todo el distrito ya que son utilizados por vecinos y vecinas de varios barrios (bibliotecas, polideportivos, piscinas públicas, etc.).

 

La población del Distrito de Quatre Carreres en 2021 era de 74.518 hab., en 2022 es de 74.555 hab.

Los datos utilizados son los de 2021, para compararlos con el último informe, al ser muy pequeña la diferencia entre ellos.

2023.01.30 GT Urbanismo JMRuzafa: Polideportivo Quatre Carreres

En Quatre Carreres, en su barrio de Les Arts i de les Ciències, hay un polideportivo que se llama igual que el Distrito.
El polideportivo de Quatre Carreres, en su tiempo se presentó como la ciudad del Rugby de València. Hoy después de años, la primera piedra se puso en el 2007, iniciándose su uso en el año 2011.
En ese momento contaba, sigue igual, con dos campos de rugby e instalaciones anexas, un campo de futbol con instalaciones anexas, cuatro pista de padel y una alquería, rehabilitada y muerta de risa, sin utilidad en estos momentos.
Quedando un campo sin utilizar, es decir, llevó diez años hasta que se utilizó para almacenas los materiales para la terminación y puesta en marcha de la L10 de MetroValencia.
Este polideportivo de Quatre Carreres, linda con el CEIP Les Arts, el futuro Roig Arena, La Alqueria del Basquet, el polideportivo de la Fte de Sant lluis, el IES Jordi de Sant Jordi, y la parada de Quatre Carreres de la L10 de MetroValencia. Al mismo tiempo es utilizado –gestionado- por el club de Rugby Les Abelles y el CR Valencia. Las instalaciones de futbol las utiliza el CF La Fonteta.
Hoy el campo que ha dejado de ocupar Metro Valencia, se ha transformado en un estacionamiento para coches que se abre cuando hay partidos de Basquets de la Ligas nacionales, de las Ligas europeas, competiciones de tenis y de padel, es decir, que las que utilizan las instalaciones del polideportivo municipal de la Fonteta.
Al mismo tiempo el Sr Juan Roig esta construyendo un macrogaraje en las antiguas instalaciones del CEIP Santo Cáliz, centro que fue pionero de la investigación, de la formación del profesorado y de la enseñanza en general, sobre todo en la época que dependió del ICE de la universidad Politécnica. Estaría bien que se valorara su contribución al bienestar y a la formación de muchos alumnos y alumnas del Distrito.
La pregunta, es cuando piensa el equipo de gobierno municipal que se podría completar la instalación deportiva de Quatre Carreres poniendo en uso el campo que hoy es un aparcamiento de coches.
El grupo de trabajo de Quatre Carreres de Urbanismo y Espacio público, considera necesario y urgente su terminación debido a la lamentable falta de instalaciones para la practica del rugby que tiene esta ciudad.

Jornada Activos en Salud. Fuente de San Luis.

El pasado 31 de mayo, la Plataforma Ciudadana VALENCIA SALUDABLE presentó un proyecto de actividad en el Grupo de Trabajo de Bienestar Social de la Junta Municipal de Ruzafa.

El proyecto, que debía realizarse el 20 de octubre en colaboración con la Junta y el Centro de Salud Fuente San Luis, fue aprobado primero por el mencionado Grupo de Trabajo y más tarde por el Consejo de Distrito que se celebró el miércoles 8 de junio.

Después de varias reuniones con la Junta y el Centro de Salud, conseguimos involucrar a la mayor parte de las Asociaciones, organizaciones e instituciones de la población afectada

 

 

Finalmente, llego el día señalado, el jueves 20 de octubre.   Estamos muy contentas del resultado y pensamos que debería repetirse, aunque también tuvimos unos fallos que intentaremos mejorar.

Gracias a todas las personas que tuvieron la amabilidad de participar.

Os dejamos un enlace a distintas fotos y videos del evento.

Pulsa en este enlace para ver la fotos y videos

 

 

 

JORNADA COMUNITARIA ACTIVOS EN SALUD FUENTE DE SAN LUIS 20-10-2022

Esta ya todo listo para celebrar la Jornada de Visibilización de Activos en Salud en la Zona Básica de Salud Fuente de San Luis 

Será el jueves 20 de octubre de 2022, de 10:00 a 14:00 horas, en la calle Arabista Ambrosio Huici nº 30, frente al Centro de Salud Fuente de San Luis.

El horario de actividades será:

Colocarán MESAS INFORMATIVAS (de 10:00 a 14:00)

  • Centro de Salud Fuente San Luis
  • València Saludable
  • AV Rovella – Fte S Luis
  • AVC Bº Monteolivet
  • AV Devesa – Font S Lluis
  • Secretariado Gitano
  • Asociación Periferia
  • Fundación ADSIS
  • CM Juventud Malilla
  • CMSS Quatre Carreres
  • CMAPM Fte San Luis
  • Centro Bon Dia
  • Biblioteca Municipal Rovella
  • Universidad Popular Rovella
  • Rugby Club Valencia
  • Valencia Basket
  • Club de Ajedrez Monteolivet
  • Asociación El Arca
  • POLICIA NACIONAL
  • Asociación DMD Valencia
  • Cooperativa RESISTIR
  • ACOEC
  • Red Agentes de Salud
  • Las Naves
  • València Clima i Energia
  • Centre de Salut Pública València

Además, han confirmado que vendrán a visitarnos: la Escuela Infantil Municipal Quatre Carreres; el CEIP Magisterio Español; el IES Jordi de Sant Jordi; FISAT Centro de día ENTRE AMICS y el Servicio de Promoción de la Salud de la Concejalía de Sanidad y Consumo.

Y, por último, contaremos con la presencia destacada de Víctor Luengo, jugador de primera división del Valencia Básket, 

 

,

 

 

 

Carta al Honorable Conseller D. Miguel Minguez

El pasado día 6 de octubre, el Grupo de Trabajo de Bienestar Social, de la Junta Municipal de Ruzafa, apoyado por 23 entidades, remitió una carta al Honorable Conseller de Sanidad Universal  y Salud Pública, solicitando información sobre los Consejos de Salud.

Os iremos informando. De momento, transcribimos aquí la carta

Honorable Conseller D. Miguel Minguez

Las personas y entidades que formamos parte del Grupo de Trabajo de Bienestar Socialde la Junta Municipal de Ruzafa, consideramos que los Consejos de Salud son un gran apoyo para la Atención Primaria y la Sanidad, en general. De sobra son conocidas las dificultades que tiene actualmente la Atención Primaria para poder atender la demanda existente y dar un servicio de calidad a la ciudadanía.

Por ello, estamos convencidas que la puesta en marcha de los Consejos de Salud Básicos previstos en el artículo 20.2 de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunidad Valenciana, en su redacción actual, es fundamental para el beneficio de la ciudadanía y estamos decididos, de forma firme e indeleble, a apoyar, mediante la realización de las actuaciones oportunas y necesarias, hasta conseguir el objetivo.

Es por ello que, en representación del Grupo Trabajo de Bienestar Social, de la Junta Municipal de Ruzafa, y las entidades que se adhieren al presente escrito, nos dirigimos a usted para hacerle llegar nuestro interés en que la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública (en adelante, CSUiSP) que usted dirige, ultime el PROYECTO DE DECRETO del Consell, de regulación de los consejos de salud básicos y otros espacios de participación en la Comunidad Valenciana, que nos consta está ya en un estado muy avanzado.

Nuestro interés viene justificado porque es una lástima que no estemos participando ya de sus beneficios por los continuos contratiempos que ha ido teniendo este proyecto desde su origen, hace ya algo más de cuatro años, cuando el 17-09-2018 la Comisión de Sanidad y Consumo de les Corts Valencianes aprobó, por unanimidad, la Resolución 1.475/IX, instando al Consell a impulsar la participación de la ciudadanía en el diseño, el desarrollo y la evaluación de las políticas de salud local a través de los consejos de salud básicos.

Poco después, en octubre de ese mismo año, la CSUiSP realizó una consulta pública previa a fin de recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas, sobre la elaboración de una Orden para desarrollar y potenciar la participación y la acción local en salud en la Comunidad Valenciana, en la que muchas de las personas y entidades firmantes tuvieron la oportunidad de participar. Por motivos que desconocemos, este proceso se interrumpió el 27-03-2019, por una Resolución de la Consellera que dio orden de archivar el citado Proyecto.

Hace algo más de año y medio, el 26-02-2021, la Comisión de Sanidad y Consumo de les Corts Valencianes aprobó, con el voto en contra de PP y VOX, la Resolución 272/X, instando de nuevo al Consell a elaborar una reglamentación que desarrolle la participación en el ámbito de la salud a nivel local, que facilite la puesta en marcha de consejos de salud a nivel municipal y de centro de salud y que especifique fines, objetivos, composición y régimen de acuerdos.

El 13-09-2021, la CSUiSP realizó una nueva consulta pública previa a fin de recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas, sobre la elaboración del borrador de un Proyecto de Orden-para desarrollar los consejos de salud y otros espacios de participación para potenciar la intersectorialidad, la participación, la equidad y la acción local y comunitaria para la salud en la Comunitat Valenciana. De nuevo, con mucha ilusión y expectativas, la mayoría de las personas y entidades firmantes hicimos nuestras aportaciones.

Entrando en la página web de la Generalitat Valenciana, Conselleria de Sanidad www.san.gva, Normativa sanitaria / Normativa en tramitación / Proyectos Decreto, comprobamos que el 27 -04-2022 la Consellera dictó una Resolución por la que se acuerda continuar el Proyecto de Orden como Proyecto de Decreto y el 28-04-2022 publicó en dicha web el borrador del Proyecto de Decreto. Asimismo, verificamos que el último documento que aparece es el Informe Económico de 13-05-2022. Nos preocupa que, aparentemente, en estos últimos cuatro meses no haya habido ninguna actuación, ningún avance, sin que, a nuestro entender, haya nada que justifique esta paralización, por lo que agradeceríamos información al respecto

Hemos conocido por la prensa que la CSUiSP ha recibido a diferentes entidades interesadas por este Proyecto de Decreto y cuando le han preguntado el tiempo que falta para concluir el documento siempre contestan que será muy pronto.

Debido a esta falta de normativa que esperamos, como se viene anunciando, sea por poco tiempo no hay una unidad de actuación por parte de los Departamentos de Salud. Puesto que el artículo 20.2 de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana, no exige un desarrollo normativo para el funcionamiento de los Consejos de Salud Básicos, éstos están funcionando en algunos Departamentos de Salud que los apoyan, y, sin embargo, otros Departamentos no consideran apropiado que se constituyan Consejos de Salud Básicos en las Zonas Básicas de Salud que dependen de ellos, en tanto no esté aprobada la normativa que desarrolle la Ley en ese punto.

Es por todo lo anteriormente expuesto, por lo que instamos encarecidamente a que se desbloquee, en caso de estarlo, la normativa que permita constituir los Consejos de Salud Básicos en las Zonas Básicas de Salud, que supondrán, sin duda, un gran apoyo a la Atención Primaria, evitando con ello una gran desigualdad de recursos dentro de la ciudadanía.

Estamos convencidos de la convergencia de intereses en lo que acabamos de plasmar, con los de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por lo que solicitamos ser recibidos por el Honorable Conseller D. Miguel Minguez, con la finalidad de intercambiar pareceres e información de primera mano,

En la reunión agradeceríamos plantear dos puntos

  1. Cuáles son los pasos que quedan por dar en la elaboración del Proyecto de Decreto, y si podemos ayudar de alguna manera.
  2. Solicitar la puesta en marcha YA de los Consejos de Salud Básicos en aquellas zonas en las que haya un sustrato asociativo y sanitario que lo demande.

Esperamos su rápida y favorable respuesta

=====================================================

Honorable Conseller D. Miguel Minguez

Les persones i entitats que formem part del Grup de Treball de Benestar Social, de la Junta Municipal de Russafa, considerem que els Consells de Salut són un gran suport per a l’Atenció Primària i la Sanitat, en general. De sobres són conegudes les dificultats que té actualment l’Atenció Primària per a poder atendre la demanda existent i donar un servei de qualitat a la ciutadania.

Per això, estem convençudes que la posada en marxa dels Consells de Salut Bàsics previstos en l’article 20.2 de la Llei 10/2014, de 29 de desembre, de Salut de la Comunitat Valenciana, en la seua redacció actual, és fonamental per al benefici de la ciutadania i estem decidits, de manera ferma i indeleble, a secundar, mitjançant la realització de les actuacions oportunes i necessàries, fins a aconseguir l’objectiu.

És per això que, en representació del Grup Treball de Benestar Social, de la Junta Municipal de Russafa, i les entitats que s’adhereixen al present escrit, ens dirigim a vostè per a fer-li arribar el nostre interès en què la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública (d’ara en avant, CSUiSP) que vostè dirigeix, ultime el PROJECTE DE DECRET del Consell, de regulació dels consells de salut bàsics i altres espais de participació a la Comunitat Valenciana, que ens consta està ja en un estat molt avançat.

El nostre interès ve justificat perquè és una llàstima que no estiguem participant ja dels seus beneficis pels continus contratemps que ha anat tenint aquest projecte des del seu origen, fa ja una mica més de quatre anys, quan el 17-09-2018 la Comissió de Sanitat i Consum de les Corts Valencianes va aprovar, per unanimitat, la Resolució 1.475/IX, instant el Consell a impulsar la participació de la ciutadania en el disseny, el desenvolupament i l’avaluació de les polítiques de salut local a través dels consells de salut bàsics.

Poc després, a l’octubre d’aqueix mateix any, la CSUiSP va realitzar una consulta pública prèvia a fi de recaptar l’opinió de la ciutadania i organitzacions representatives, sobre l’elaboració d’una Ordre per a desenvolupar i potenciar la participació i l’acció local en salut a la Comunitat Valenciana, en la qual moltes de les persones i entitats signants van tenir l’oportunitat de participar. Per motius que desconeixem, aquest procés es va interrompre el 27-03-2019, per una Resolució de la Consellera que va donar ordre d’arxivar el citat Projecte.

Fa una mica més d’any i mig, el 26-02-2021, la Comissió de Sanitat i Consum de les Corts Valencianes va aprovar, amb el vot en contra de PP i VOX, la Resolució 272/X, instant de nou el Consell a elaborar una reglamentació que desenvolupe la participació en l’àmbit de la salut a nivell local, que facilite la posada en marxa de consells de salut a nivell municipal i de centre de salut i que especifique fins, objectius, composició i règim d’acords.

El 13-09-2021, la CSUiSP va realitzar una nova consulta pública prèvia a fi de recaptar l’opinió de la ciutadania i organitzacions representatives, sobre l’elaboració de l’esborrany d’un Projecte d’Ordre-per a desenvolupar els consells de salut i altres espais de participació per a potenciar la intersectorialidad, la participació, l’equitat i l’acció local i comunitària per a la salut en la Comunitat Valenciana. De nou, amb molta il·lusió i expectatives, la majoria de les persones i entitats signants vam fer les nostres aportacions.

Entrant en la pàgina web de la Generalitat Valenciana, Conselleria de Sanitat www.sant.gva, Normativa sanitària / Normativa en tramitació / Projectes Decret, comprovem que el 27 -04-2022 la Consellera va dictar una Resolució per la qual s’acorda continuar el Projecte d’Ordre com a Projecte de Decret i el 28-04-2022 va publicar en aquesta web l’esborrany del Projecte de Decret. Així mateix, verifiquem que l’últim document que apareix és l’Informe Econòmic de 13-05-2022. Ens preocupa que, aparentment, en aquests últims quatre mesos no hi haja hagut cap actuació, cap avanç, sense que, al nostre entendre, hi haja res que justifique aquesta paralització, per la qual cosa agrairíem informació sobre aquest tema

Hem conegut per la premsa que la CSUiSP ha rebut a diferents entitats interessades per aquest Projecte de Decret i quan li han preguntat el temps que falta per a concloure el document sempre contesten que serà molt prompte.

A causa d’aquesta falta de normativa que esperem, com es ve anunciant, siga per poc temps no hi ha una unitat d’actuació per part dels Departaments de Salut. Com que l’article 20.2 de la Llei 10/2014, de 29 de desembre, de Salut de la Comunitat Valenciana, no exigeix un desenvolupament normatiu per al funcionament dels Consells de Salut Bàsics, aquests estan funcionant en alguns Departaments de Salut que els secunden, i, no obstant això, altres Departaments no consideren apropiat que es constituïsquen Consells de Salut Bàsics en les Zones Bàsiques de Salut que depenen d’ells, en tant no estiga aprovada la normativa que desenvolupe la Llei en aqueix punt.

És per tot l’anteriorment exposat, per la qual cosa instem encaridament que es desbloquege, en cas d’estar-ho, la normativa que permeta constituir els Consells de Salut Bàsics en les Zones Bàsiques de Salut, que suposaran, sens dubte, un gran suport a l’Atenció Primària, evitant amb això una gran desigualtat de recursos dins de la ciutadania.

Estem convençuts de la convergència d’interessos en el que acabem de plasmar, amb els de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, per la qual cosa sol·licitem ser rebuts per l’Honorable Conseller Sr. Miguel Minguez, amb la finalitat d’intercanviar parers i informació de primera mà,

En la reunió agrairíem plantejar dos punts

  1. Quins són els passos que queden per donar en l’elaboració del Projecte de Decret, i si podem ajudar d’alguna manera.
  2. Sol·licitar la posada en marxa JA dels Consells de Salut Bàsics en aquelles zones en les quals hi haja un substrat associatiu i sanitari que el demande.

Esperem la seua ràpida i favorable resposta

 

=====================================================

Entidades firmantes / Entitats signants:

A VV Devesa-Font Sant Lluis

A VV Malilla

A VV Bº Cultural de Monteolivete

A VV Rovella – Fuente San Luis

A VV Gent de Ruzafa

La Plataforma per Russafa

JARIT ASOCIACIÓN CIVIL

Associació de veïns i veïnes de Castellar i l’Oliveral

A V Bº Orriols – Rascanya

AVV Benimaclet

AV Nazaret

AV La Isla

As. Dones Els Orriols.

Consell Salut República Argentina, Salvador Pau i Xile (RASPX)

Asociación Valenciana de Usuarios de la Sanidad (AVUSAN)

Plataforma Ciutadana VALENCIA SALUDABLE 

RESISTIR Cooperativa

Fent Camí acció municipalista

Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia

CAVE – COVA Confederació d’Associacions Veïnals de la Comunitat Valenciana

ACDESA-PV Asociación Ciudadana para la Promoción y Defensa de la Salud del País Valenciano

AVACU Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios

FACUA Asociación de Consumidores en Acción de la Comunidad Valenciana-