Actividades diciembre I

Muy buenos días.

Con esta entrada queremos retomar la costumbre de comunicaros las actividades previstas para los próximos quince días en las que, de alguna forma, participa la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE. Son las actividades que conocemos a día de hoy, aunque podrían convocarse otras.

Las expondremos por orden cronológico:

  • Sábado 2 de diciembre de 2023

Tenemos un sábado muy movido, con actividades por la mañana y por la tarde.

 

La Junta Municipal de Ruzafa organiza la actividad “Observación Cuidadosa” en el barrio de Rovella, con el fin de detectar problemáticas urbanísticas y poner en valor los recursos que ya existen, así como dialogar sobre aquellos que aún son necesarios.

El recorrido se iniciará a las 10 horas en la zona verde de la Avenida de la Plata frente a la calle Adzaneta, visitando recursos sanitarios y sociales, educativos y culturales del barrio, así como puntos sensibles.

Conducirán el itinerario los profesores de la UPV Eva María Álvarez y Carlos Gómez.

 

Por la tarde, la Alianza por la emergencia climática de Valencia, de la que València Saludable forma parte, nos convoca a la Manifestación por el Clima, que  partirá a las 18 horas desde la Avenida Marqués de Sotelo,  enfrente de la Estación del Norte.

Al final de la manifestación se leerá el  manifiesto titulado «Ante la emergencia climática que AHORA padecemos: Soluciones y NO declaraciones.

Al manifiesto se han adherido numerosas organizaciones, entre otras, la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE.

 

  • Domingo 10 de diciembre

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, ​ que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.

El domingo 10 de diciembre se cumplen 75 años de esa declaración y lo celebraremos con una fiesta en el Parque de Blancanieves, en la calle de la Fonteta de Sant Lluís número 42, organizada por JARIT ASOCIACIÓN CIVIL

Será a partir de las 11:30 horas.

 

  • Lunes 11 de diciembre

A las 18:00 horas tenemos una nueva sesión del Club de Lectura en la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea.

El libro elegido para comentar en esta ocasión ha sido «Una educación» de Tara Westover.

Ese día podemos aprovechar para la exposición Orizzonte Blu en el Espacio de Iniciativas Culturales de la biblioteca que estará en marcha desde el 1 de diciembre hasta el 5 de enero.

 

 

 

 

 

  • Miércoles 13 de diciembre

A las 17:00, en la Sede de la Asociación Vecinal Rovella-Fte San Luis, comenzará la tercera sesión de proyecto participativo impulsado por València Saludable llamado «DISEÑO COMUNITARIO DE PROPUESTA DE USOS PARA EL COLEGIO ABANDONADO TIRANT LO BLANCH»

En un principio, esta sesión llevaba por título «Posibles modelos de gestión», pero dado la evolución de las dos sesiones anteriores, y en espacial la celebrada el pasado miércoles 29 de noviembre, hemos considerado cambiar el título por el de «Reivindicando el Tirant Lo Blanch: estrategia y coordinación del grupo»

La idea es constituir un grupo de trabajo para organizar y dinamizar un movimiento social que se ocupe de reivindicar la utilización pública de este espacio.

 

  • Jueves 14 de diciembre de 2023

Este día es la joya de la corana ya que, después de más de cuatro años intentándolo, hemos conseguido constituir el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés y vamos a celebrarlo con una super jornada de presentación del Consejo, con mesas informativas, charlas, actuaciones, …..

Contaremos más, más adelante, cuando lo tengamos todo cerrado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Paseos de Jane del Barrio de Na Rovella

El próximo sábado 2 de diciembre de 2023 a las 10:00 horas, realizaremos una visita al barrio de Na Rovella con dos arquitectos especialistas en urbanismo.
Se llama : Los Paseos de Jane.
Está patrocinado por el grupo de Urbanismo de la Junta Municipal de Ruzafa. El fin es conocer la historia y la problemática de nuestros barrios mediante la visión de profesionales y con la participación ciudadana.
La visita es libre y gratuita (no se necesita apuntarse, sólo acudir con ganas de divertirse).

ENCUENTRO NACIONAL DE ANDANDO VALENCIA 2024

El sábado 11 de noviembre de 2023 se tuvo una reunión con Sonia Jichi, Presidenta de Andando (Coordinadora de Asociaciones Peatonales de España y Portugal, miembro de la International Federation of Pedestrians y colaboradora con la red Walk 21), con José Luís Gisbert, Presidente de Valencia Camina. Como representantes de Valencia Saludable participaron Teresa Faus y Manuel Portolés, coorganizadores del Encuentro Nacional.

Después de realizar un recorrido crítico por los barrios de Ruzafa, En Corts y Na Rovella, tratamos la organización del XI Encuentro nacional de Andando que se realizará en Valencia en la primavera del 2024, coincidiendo con el evento del Green Capital 2024 (Capital Verde Europea 2024).

En este encuentro se debatirán aspectos relacionados con los peatones y búsqueda de soluciones a los problemas de movilidad de las ciudades.

Se informará próximamente la fecha, ubicación, programa y toda la información relevante del Encuentro Nacional Andando Valencia 2024.

En Valencia, a 13 de Noviembre de 2023.

La Comissió Ciutat Port con la vicepresidenta segunda del Gobierno.

El jueves 25 de abril la Comissió Ciutat-Port, de València, tuvo el honor de acompañar a la vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante su visita a la playa del Saler y la Albufera.

La idea era explicarle los efectos que la ampliación del puerto tendrá en nuestro litoral.

Por València Saludable asistieron Nines, María José, Maite, Teresa, Amparo, Gloria, Maca, Jorge y Elo.

 

 

 

FIESTA DE PRIMAVERA EN LOS HUERTOS URBANOS DE MALILLA

El pasado jueves 26 de mayo de 2022, las personas que formamos parte de la Plataforma Ciudadana Valencia Saludable, hicimos una merienda en los Huertos Urbanos de Malilla, para que todos conoocieramos lo que nuestras hortelanas están haciendo allí.

 

Además, el 27 de mayo de 2022, GESHUMA nos invitó a todos los usuarios a su primera fiesta de primavera.

Prepararon un concurso de tapas que se compartieron entre los asistentes. Además, llevamos algo para merendar. GESHUMA se encargó de poner la bebida y algunas cosas para picar.

Hubo juegos, sorpresas y rifa….

Nuestras cuatro hortelanas: Amalia, María José, Nines y Narcisa, acudieron encantadas.

 

 

 

DINAMIZADORA COMUNITARIA POR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

Nuestra más sincera enhorabuena a nuestra compañera MARIA NARCISA IBARRA GUERRON que ha obtenido el certificado de DINAMIZADORA COMUNITARIA POR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.

Narcisa, te lo mereces.

Quién lo iba a decir, ayá por el mes de septiembre de 2021, cuando Justicia Alimentaria y ACOEC nos propusieron participar en el Proyecto Entreiguales.

Acertamos plenamente al designar a Narcisa como nuestra representante.

Hemos tenido el placer de asistir a los talleres por ella impartidos, asi como a otras actividades programadas. Todo ello con una gran asistencia de público.

Una gran experiencia: gracias Justicia Alimentaria, gracias ACOEC y gracias Narcisa.

 

DIA MUNDIAL DE LA SALUD

El 7 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud (DMS) con motivo del aniversario de la fundación de la OMS en 1948.
Por ello, la Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de València ha organizado unas jornadas que, bajo el lema: NUESTRO PLANETA, NUESTRA SALUD, presentará tres grupos de debate.
El acto tendrá lugar:
El 6 de abril de 2022.
De 8:30 a 14:00
En el Complejo Deportivo – Cultural LA PETXINA
La Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE [no confundir con la Estrategia València Ciudad Saludable que es un proyecto del Ayunntamiento de València], estará presente en la primera mesa de debate, de la 1ª línea de la Estrategía València Ciudad Saludable: «Participación Comunitaria de Éxito e Intersectorial en Promoción de la Salud», gracias a nuestra colaboración con ENTREIGUALES, un proyecto para impulsar el derecho a la Alimentación saludable, sostenible y solidaria.
Esta participación estará a cargo de nuestra compañera Narcisa Ibarra.
Adjuntamos el programa

Mesa de la Mobilitat Sostenible. Taula de la Mobilitat dels vianants

El Coordinador de la Mesa de la Mobilitat de València nos convoca a una reunión para constituir la Taula de la Mobilitat Peatonal, con el siguiente mensaje:

A lo largo de la actividad de la Mesa de la Mobilitat de València, en algún momento
se ha planteado por parte de entidades participantes en la Mesa la conveniencia de
trabajar específicamente los problemas de los desplazamientos peatonales, que,
como se ha señalado en los diferentes estudios, es la principal forma de movilidad en
nuestra ciudad, aunque tradicionalmente se le ha dado menor atención y prioridad.
Los nuevos objetivos municipales definidos para la movilidad urbana han puesto en
primer plano a los peatones, pero ya es el momento de revisar las políticas, los
objetivos y las realizaciones en ese sentido.
Por ello, he decidido proponer un nuevo grupo de trabajo sobre la movilidad
peatonal. Invitamos a todas las entidades interesadas a comunicar su deseo de
formar parte del mismo, y a participar en la primera reunión de constitución de la
Taula de la Mobilitat Peatonal, el próximo Martes, 8 de Febrero de 2022.
Vicent Torres, Coordinador

 

Una vez realizada la reunión, el representante de la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE que acudió a la misma, nos pasa el siguiente resumen:

Mesa de la Movilidad Sostenible de Valencia
El martes 8 de febrero de 2022 se reunió por primera vez la Mesa de la Movilidad Sostenible de
Valencia por parte del Ayuntamiento y con participación ciudadana.
El nuevo coordinador de la Mesa, el doctor en Economía Vicente Torres Castejón, presentó las
bases de lo que se pretende conseguir con esta Mesa dentro de la Concejalía de Movilidad
Sostenible del Ayuntamiento de València.
Participaron por parte del ayuntamiento:
• Coordinador de la Mesa.
• Concejalía de Movilidad Sostenible y Espacio Público (con la presencia como oyente del
concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi).
• Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana y Vivienda.
• Policía Local de Valencia.
Por parte de la ciudadanía participaron diversas asociaciones y colectivos representantes del
ámbito peatonal. Entre otros:
• Valencia Saludable (representado por Manuel Portolés Escobar).
• Valencia Camina (colaborador estrecho de Valencia Saludable en temas de Movilidad).
• O.N.C.E.
• Representantes del Transporte de Mercancías.
• Asociaciones de Personas de Movilidad reducida.
• Asociaciones Vecinales.
• Asociaciones de Comerciantes.
Los representantes del ayuntamiento expusieron las acciones que han llevado a cabo en materia
peatonal y las directrices actuales y futuras en este sentido.
Los representantes ciudadanos expusieron los temas que consideraron necesarios de abordar
ahora y en el futuro para hacer una ciudad más sostenible en cuanto a los peatones. Entre los
cuales estaban:
• Problemática con las trapas y obstáculos en las aceras.
• Problemática con las nuevas baldosas junto a los pasos de peatones que tienen las
personas invidentes.
• Problemas con las zonas de carga-descarga.
• Problemática con las zonas escolares.
• Hincapié en dotar de mejoras relativas a los peatones en zonas periféricas frente al
centro de la ciudad.
• Equitación de servicios públicas de los barrios para la movilidad peatonal dentro de los
mismos (Ciudad de 15 minutos).
• Itinerarios verdes para los peatones.
La conclusión de esta primera jornada fue que se realizaría la siguiente sesión en un par de
meses y se debatirían los aspectos principales expuestos.
Manuel Portolés Escobar

 

Adjuntamos pdf sobre «Mesa de la Mobilitat Sostenible. Taula de la Mobilitat dels vianants»

Mesa de la Movilidad Peatonal

 

Cicle de Tallers « AVE, RODALIES, CORREDOR MEDITERRANI? Llums i Ombres del Transport Ferroviari.

Recibido de PER L’HORTA.

 

Ens complau convidar-vos al Cicle de Tallers « AVE, RODALIES, CORREDOR MEDITERRANI? Llums i Ombres del Transport Ferroviari.»

La finalitat d’aquest Cicle de Tallers sobre el sistema ferroviari metropolità de València és l’empoderament social en defensa del territori. A més, està dedicat a aclarir conceptes, plantejar dubtes i a conversar sobre problemes que afecten a la ciutadania valenciana en l’actualitat.

Aquests tallers consistiran en conversacions amb experts com Vicent Torres, Dr en Economia i especialista en ordenació del territori i transports; Joan Olmos, Dr Enginyer de camins i professor d’urbanisme en la UPV i Joan Ramon Ferrandis, ferroviari i membre de la plataforma per la defensa del Ferrocarril de la CGT.  A més a més es realitzaran els debats pertinents, sent aquests oberts als assistents.

El Cicle de Tallers constarà de tres sessions:

_1a. Sessió: 9 de febrer.

El ferrocarril i el sistema de transports. Del Pla de Transport Ferroviari a l’ocurrència de l’alta velocitat. Són sistemes diferents? Quines són les diferències? Xarxa compartida o separada?

_2a Sessió: 16 de febrer.

Què és el Corredor Mediterrani,  De què estem parlant?. Propostes, mites i realitats. Quines són les necessitats. Viatgers i/o mercaderies.

_3a Sessió: 23 de febrer.

La xarxa ferroviària de l’Àrea Metropolitana de València. Necessitats, urgències i prioritats. Les propostes “oficials”: LAV a Castelló, túnel passant i estació soterrada. Propostes alternatives.

L’horari serà el dimecres de 19:00 a 20:30h i es realitzarà de forma presencial en Ca Revolta C/de Santa Teresa, 10 València. Es mantindran les mesures sociosanitàries pertinents i caldrà portar mascareta. Cal remarcar que l’aforament és limitat i cal inscripció prèvia. Les persones inscrites rebran materials previs de suport per a les sessions. 

També hi haurà disponible la modalitat online per a aquelles que no poden assistir presencialment. Rebreu l’enllaç una vegada heu fet la inscripció prèvia.

Inscripció al formulari:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfU1RpBIKYE0dnBTO-m5TlrEeHI9ib5M8a0ioz75FhdCyr2Fg/viewform

La inscripció al cicle és gratuïta per a que siga accessible a tothom. Tanmateix, si vols, pots col·laborar amb un donatiu lliure per a ajudar-nos amb les despeses de l’organització del cicle.

També tenim disponibles per a les persones que ho sol·liciten un certificat d’aprofitament per al cicle complet. Ho podeu sol·licitar al formulari d’inscripció. Es prioritzaran les inscripcions presencials de gent que acudisca al cicle complet.

Agraïm la difusió a les persones que penseu que hi puguen estar interessades.

Una abraçada, 

PER L’HORTA.