Jorge Fernández, Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera”

El pasado día 3 de julio tuvo lugar la gala de los Premios ARQUITECTURA 2025, en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

La entrega del Premio “Arquitecto Lluís Comerón Graupera” fue uno de los momentos más emotivos del evento. Este galardón, concedido por unanimidad por el pleno del CSCAE, reconoce la labor de los arquitectos y arquitectas que, de forma voluntaria, han intervenido en situaciones de emergencia provocadas por catástrofes naturales como la DANA que azotó con especial dureza a València el pasado otoño.

Se otorgó la medalla de la solidaridad a los arquitectos voluntarios en catástrofes al grupo de arquitectos municipales de las poblaciones inundadas el 29 de octubre de 2024.

Uno de estos arquitectos fue Jorge Fernández, arquitecto municipal de Massanassa y miembro fundador de València Saludable.

Para nosotros y nosotras es todo un orgullo,

Enhorabuena, Jorge

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL vs VERGÜENZA MUNICIPAL

En el mes de junio de 2024, la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea , en el barrio de Na Rovella, sufrió el robo de una serie de cables de cobre que la dejó sin aire acondicionado.

Las personas usuarias, y también las personas empleadas, venimos sufriendo las consecuencias desde entonces. En verano hemos soportado temperaturas de 40 grados, Ahora, nos estamos congelando.

La verdad es que no entendemos a qué espera el Ayuntamiento para solucionar el problema.

Es la única Biblioteca que existe en una  amplia área. En todo el Distrito de Quatre Carreres, con sus siete barrios (Montolivet, En Corts, Malilla, La Fonteta, Na Rovella, Ciudad de las Artes y las Ciencias y La Punta), solo hay Biblioteca Municipal en Malilla y en Na Rovella.

VALENCIA NEGRA. MAYO DE 2024

Este mes de mayo, Valencia se tiñe de misterio con la 12ª edición del Festival Valencia Negra. Así, las Bibliotecas Municipales de Valencia serán el escenario de diversas actividades para promocionar el género y profundizar en la historia, el impacto y las últimas novedades que ofrece la novela policial. 

El sábado 18 de mayo Susana Rodríguez presentó Bajo la piel en la Biblioteca Na Rovella – Joaquim Martí i Gadea, con la que València Saludable lleva tiempo colaborando.

La novela es muy interesante. La trama policiaca es «adictiva». No puedes parar de leer. Engancha. Pero, además, el trasfondo trata muchos temas interesantes, como la influencia del opus dei en Pamplona, la violencia de genero, el duelo por la muerte de un ser querido, ….

La conversación con la autora fue fascinante. Muy enriquecedora. Nos descubrió muchas curiosidades de esta y otras de sus novelas. Demostró que se documenta y prepara concienzudamente cada tema. 

Muchísimas gracias a Ana, la responsable de la  Biblioteca, por su constante colaboración y por habernos dado la oportunidad de comentar esa bonita novela con la  autora.

Actividades diciembre I

Muy buenos días.

Con esta entrada queremos retomar la costumbre de comunicaros las actividades previstas para los próximos quince días en las que, de alguna forma, participa la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE. Son las actividades que conocemos a día de hoy, aunque podrían convocarse otras.

Las expondremos por orden cronológico:

  • Sábado 2 de diciembre de 2023

Tenemos un sábado muy movido, con actividades por la mañana y por la tarde.

 

La Junta Municipal de Ruzafa organiza la actividad “Observación Cuidadosa” en el barrio de Rovella, con el fin de detectar problemáticas urbanísticas y poner en valor los recursos que ya existen, así como dialogar sobre aquellos que aún son necesarios.

El recorrido se iniciará a las 10 horas en la zona verde de la Avenida de la Plata frente a la calle Adzaneta, visitando recursos sanitarios y sociales, educativos y culturales del barrio, así como puntos sensibles.

Conducirán el itinerario los profesores de la UPV Eva María Álvarez y Carlos Gómez.

 

Por la tarde, la Alianza por la emergencia climática de Valencia, de la que València Saludable forma parte, nos convoca a la Manifestación por el Clima, que  partirá a las 18 horas desde la Avenida Marqués de Sotelo,  enfrente de la Estación del Norte.

Al final de la manifestación se leerá el  manifiesto titulado «Ante la emergencia climática que AHORA padecemos: Soluciones y NO declaraciones.

Al manifiesto se han adherido numerosas organizaciones, entre otras, la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE.

 

  • Domingo 10 de diciembre

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, ​ que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.

El domingo 10 de diciembre se cumplen 75 años de esa declaración y lo celebraremos con una fiesta en el Parque de Blancanieves, en la calle de la Fonteta de Sant Lluís número 42, organizada por JARIT ASOCIACIÓN CIVIL

Será a partir de las 11:30 horas.

 

  • Lunes 11 de diciembre

A las 18:00 horas tenemos una nueva sesión del Club de Lectura en la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea.

El libro elegido para comentar en esta ocasión ha sido «Una educación» de Tara Westover.

Ese día podemos aprovechar para la exposición Orizzonte Blu en el Espacio de Iniciativas Culturales de la biblioteca que estará en marcha desde el 1 de diciembre hasta el 5 de enero.

 

 

 

 

 

  • Miércoles 13 de diciembre

A las 17:00, en la Sede de la Asociación Vecinal Rovella-Fte San Luis, comenzará la tercera sesión de proyecto participativo impulsado por València Saludable llamado «DISEÑO COMUNITARIO DE PROPUESTA DE USOS PARA EL COLEGIO ABANDONADO TIRANT LO BLANCH»

En un principio, esta sesión llevaba por título «Posibles modelos de gestión», pero dado la evolución de las dos sesiones anteriores, y en espacial la celebrada el pasado miércoles 29 de noviembre, hemos considerado cambiar el título por el de «Reivindicando el Tirant Lo Blanch: estrategia y coordinación del grupo»

La idea es constituir un grupo de trabajo para organizar y dinamizar un movimiento social que se ocupe de reivindicar la utilización pública de este espacio.

 

  • Jueves 14 de diciembre de 2023

Este día es la joya de la corana ya que, después de más de cuatro años intentándolo, hemos conseguido constituir el Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés y vamos a celebrarlo con una super jornada de presentación del Consejo, con mesas informativas, charlas, actuaciones, …..

Contaremos más, más adelante, cuando lo tengamos todo cerrado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Paseos de Jane

El sábado 4 de noviembre de 2023 a las 10:00 horas, realizaremos una visita al barrio de En Corts con dos arquitectos especialistas en urbanismo.
Se llama : Los Paseos de Jane.
Está patrocinado por el grupo de Urbanismo de la Junta Municipal de Ruzafa. El fin es conocer la historia y la problemática de nuestros barrios mediante la visión de profesionales y con la participación ciudadana.
La visita es libre y gratuita (no se necesita apuntarse, sólo acudir con ganas de divertirse).

RUSSAFIRA

Los días 3 y 4 de junio se celebró la RUSSAFIRA

El sábado 3 de junio, a las 12:00, la Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE montó una mesa para informar de los efectos de la ampliación norte del puerto y del PAI Manuel Aguilar.

Asistieron Jorge, Manuel, Raul ….

A las 13:00 horas, Jorge dio una charla de los efectos de la ampliación del puerto sobre la ciudad y Charo hablo sobre el PAI Manuel Aguilar.

Por la tarde se repartieron “reconocimientos” a algunas de las entidades participantes en el Carnaval  de Russafa.

El que correspondió a Valencia Saludable lo recogió Amalia, su presidenta, acompañada de Elo. Se lo entregó Isabel Lozano.

 

 

 

BIBLIOTECAS MUNICIPALES ¡¡VERGÜENZA !!

¡¡ VERGÜENZA !!
El estado de la Biblioteca Munnicipal Joaquim Martí i Gadea en Rovella es lamentable desde hace mucho tiempo.
Ya el 16-11-2020, en la anterior edición de los Presupuestos Participativos (DecidimVLC 2020-2021) se presentó una propuesta de inversión pidiendo que se acometieran las obras necesarias para el acondicionamiento e impermeabilización de la cubierta.
La propuesta fue aprobada por una amplísima mayoria de votos (fue la tercera más votada).
En el último Consejo de Distrito de la JMRuzafa celebrado el 16-02-2022, València Saludable denunció esta situación.
El 04-04-2022 la REGIDORIA D´ACCIÓ CULTURAL nos contestó reconociendo el riesgo que puede implicar para la ciudadanía cualquier tipo de desperfecto en el espacio interior de la Biblioteca y que «La tramitación administrativa ya ha sido iniciada».
Nos gustaría decir que, después de tanto tiempo, todo sigue igual, pero no es verdad. LA SITUACIÓN ACTUAL ES MUCHÍSIMO PEOR. Para muestra, unas fotos tomadas el 06-05-2022, después de las fuertes lluvias.
Esperamos no tener que lamentar ninguna desgracia en tanto termina la «tramitación  administrativa»
Actualmente la Biblioteca sólo está abierta para préstamos y devolluciones. Permanecer en sus instalacionnes es sumamente peligroso ¿Qué hacemos con las personas que necesitan ese espacio para estudiar o consultar libros? ¿Qué hacemos con nuestro Club de Lectura?

2022.02.16 BIBLIOTECA

2022.04.04 Respuesta interv vec 5 bibliotaca marti i gadea

Premios fallas 2022. Junta Municipal Ruzafa

El miércoles 16 de marzo, el Grupo de Trabajo de Cultura de la Junta Municipal de Ruzafa entregó los habituales premios a las fallas más verdes, tradicionales y sostenibles.                                               

Varias personas asociadas a València Saludable participaron como voluntarias para formar parte del Jurado. De hecho, de las 14 personas que integraban el Jurado, ocho pertenecían a la Plataforma Ciudadana València Saludable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Club de Lectura: LA FUNCIÓN PERDIDA

El pasado 7 de febrero tuvimos la tercera reunión del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Rovella, Joaquim Martí  y Gadea.

Comentabamos la novela LA FUNNCIÓN PERDIDA de la valenciana María García Lliberós.

La verdad es que fue un lujazo que la propia autora viniese a la sesión y compartiese con todas nosotras sus opiniones. Es algo que debemos agradecer a M.Magdalena Marques Gimenez, responsable de la Biblioteca.

Todas las personas que acudimos a la reunión quedamos encantadas con la visita de Maria ¡Cuánto se aprende con estos encuentros!

También coincidimos en que la novela es de fácil y agradable lectura. Que toca muchos temas y, al discurrir en nuestra ciudad, resulta muy  cercana.