

Aquí puedes consultar el Calendario unificado Ecopar Mòbil Municipal_EMTRE de 2022
https://www.valencia.es/-/ecoparc-mobil-ajuntament-de-valencia-calendari-2021
El miércoles 16 de marzo, el Grupo de Trabajo de Cultura de la Junta Municipal de Ruzafa entregó los habituales premios a las fallas más verdes, tradicionales y sostenibles.
Varias personas asociadas a València Saludable participaron como voluntarias para formar parte del Jurado. De hecho, de las 14 personas que integraban el Jurado, ocho pertenecían a la Plataforma Ciudadana València Saludable.
Buenos días, somos Patricia y María de Proyecto Moods de Fundación Adsis. Queremos agradecer a todas las personas que pudieron asistir ayer al encuentro de sanidad, entidades sociales, alumnado, organizaciones vecinales y educación para desarrollar acciones que puedan mejorar el ocio y tiempo libre de nuestros y nuestras menores del barrio y, en especial, a coordinación de la Red Proinfancia de Quatre Carreres por facilitar el mismo. También decir que, a todas las personas que querían estar y no pudieron venir, os esperamos igualmente en los futuros encuentros que puedan darse.
Las conclusiones que obtuvimos y que esperamos poner en marcha en el corto plazo son:
Gracias una vez más,
«Cuando nos unimos, somos mejores».
Equipo técnico de Moods
+34 660 139 422 – +34 689 719 725 C/ Rubén Vela, 47 bajo – 46013 Valencia moods.valencia@fundacionadsis.org |
El pasado 7 de febrero tuvimos la tercera reunión del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Rovella, Joaquim Martí y Gadea.
Comentabamos la novela LA FUNNCIÓN PERDIDA de la valenciana María García Lliberós.
La verdad es que fue un lujazo que la propia autora viniese a la sesión y compartiese con todas nosotras sus opiniones. Es algo que debemos agradecer a M.Magdalena Marques Gimenez, responsable de la Biblioteca.
Todas las personas que acudimos a la reunión quedamos encantadas con la visita de Maria ¡Cuánto se aprende con estos encuentros!
También coincidimos en que la novela es de fácil y agradable lectura. Que toca muchos temas y, al discurrir en nuestra ciudad, resulta muy cercana.
Dentro del Grupo de Trabajo de Urbanismo de la Junta Municipall de Ruzafa, durante 2021, se realizaron dos conferencias de urbanismo sobre el tema “Modelos de Ciudad” impartidas por el arquitecto Héctor Ortiz patrocinadas por el Ayuntamiento de Valencia.
Dichas conferencias se realizaron los días 21 y 28 de octubre de 2021 en el edificio de Ribes Espai.
El tema que centraba dichas conferencias era el Barrio de Ruzafa. Entre los temas tratados, se hicieron hincapié en la historia del barrio de Ruzafa y de la ciudad de Valencia, desde fu fundación hasta la actualidad.
También se trataron temas del futuro de este barrio para la mejorar la calidad de vida de sus habitantes y como debía enfocarse para fomentar la integración con el resto de la ciudad.
Otra mención importante fue la Remodelación de la Manzana Perdida de Ruzafa, haciendo relevancia la participación de Valencia Saludable en la mejora futura de dicha manzana, según palabras del ponente. Reconociendo, con intervención del representante de Valencia Saludable, el ingeniero MANUEL PORTOLES ESCOBAR, la denominación de Manzana Perdida de Ruzafa a Valencia Saludable, así como las acciones emprendidas para la mejora de dicha manzana.
También proporcionó la información que el Ayuntamiento de Valencia, a través Sandra Gómez, vicealcaldesa de València y responsable del área de Desarrollo y Renovación Urbana, ha empezado la tramitación del PAI de Mestre Aguilar en el barrio de Russafa, una actuación con la cual se solucionará “después de muchas décadas” el problema urbanístico de la llamada ‘manzana perdida’. “Se recuperará la trama histórica musulmana y se acabará con la degradación de esta zona, ordenando una parte de tejido urbano que actualmente muestra una gran discontinuidad”.
Sandra Gómez ha recordado que el barrio de Russafa venía arrastrando durante décadas el problema urbanístico de la denominada ‘manzana perdida’ y «por fin podemos anunciar que tenemos ya un proyecto urbanístico que rescata y respeta la alineación y trama histórica». Gómez ha precisado que la zona de actuación está «en el corazón del barrio de Russafa» y se encuentra delimitado por las calles Mestre Aguilar, Poeta Al-Russafí, Francesc Sempere, las plazas Barón de Cortes y la de Peris y las calles Plateries, García y parte de Tomasos.
Se finalizaron las conferencias con un turno de ruegos y preguntas por parte del público asistente.
Todos los años, la Junta Municipal de Ruzafa, a la que pertenece el Distrito de Quatre Carreres, organiza unos premios institucionales para homenajear a una asociación, un comercio tradicional y una persona que hayan tenido un papel destacado en la sociedad.
La Plataforma Ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE propuso a Beatriz López, trabajadora social del Centro de Salud Fuente de San Luis, por tres motivos:
Primero, queríamos hacer un homenaje al personal sanitario, y en especial a la Atención Primaria, por su trabajo durante la pandemia.
Segundo, queríamos premiar en concreto al Centro de Salud Fuente de San Luis por su colaboración con el Grupo de Trabajo de Bienestar Social de la Junta en el intento de constitución de un Consejo de Salud Básico en la zona. Y también para que no recaigan todos los premios en el barrio de Ruzafa ya que sólo es uno de los nueve barrios que abarca la Junta.
Finalmente, propusimos a Beatriz López para el premio por ser una de las personas que junto con Luis Ibáñez, coordinador médico por entonces, y Amparo Escobar, coordinadora de enfermería, que más nos ayudaron. Beti es una entusiasta de la medicina “comunitaria” como se pone de manifiesto con la ayuda que ha prestado, y sigue prestando, al Grupo de Trabajo de Bienestar Social y al resto de asociaciones de la zona. Además, desarrolla un trabajo muy interesante con todas las asociaciones y entidades de la zona, pudiendo destacar las asociaciones PERIFERIA y TALEIA que se dedican al cuidado de los menores con riesgo de exclusión social.
De entre todas las personas propuestas, el Grupo de Trabajo de Cultura eligió, por una amplia mayoría, a Beatriz López como galardonada y su nombramiento fue ratificado por el Consejo de Distrito el 14-12-2021.
La entrega de premios fue el pasado miércoles 19 de enero. Nuestra más sincera enhorabuena a Betty y a todas las personas que trabajan en el Centro de Salud Fuente de San Luis y Consultorio Auxiliar Carretera Artes.
Gracias a los presupuestos participativos 2020-2021 se instalarán en Quatre Carreres cuatro fuentes de agua filtrada y refriqerada.
Se trata de una propuesta presentada por València Saludable y apoyada por muchos vecinos.
La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valia, ha hecho público los emplazamientos definitivos de estas fuentes que, en Quatre Carreres, serán:
El miércoles 8 de diciembre fue un bonito día para València Saludable. Fuimos caminando hasta Nazaret. Almorzamos en AQUILINO, un famoso bar de la zona. Finalmente visitamos el mural en honor a Nazaret que han diseñado y pintado Paco Roca y Martín Forés.
Julio Moltó, vicepresidente de la Asociación Vecinal, nos explicó el mural y la evolución del barrio mientras dabamos un bonito paaseo por él.