14-04-2025 EL CAFE DEL BARRIO

Esta tarde Valencia Saludable ha participado en el Café del Barrio dentro del proyecto IMPROVE EQUITY (IM-EQ) que busca reducir las desigualdades en salud y obesidad en barrios vulnerables y que se está llevando en la ZBS de Fuente de San Luís. Esto es, los barrios de Montolivete, En Corts, La Fonteta, Na Rovella, La Punta y la Ciudad de las Artes y las ciencias,

Ha sido una tarde muy fructífera.

08-04-2025 Colaborando con el IES Jordi de Sant Jordi

El pasado 8 de abril, el grupo de primero de Animación del IES Jordi de Sant Jordi llevó a cabo una actividad sumamente enriquecedora con un grupo de mujeres mayores. Partiendo del tema del edadismo y utilizando una serie de personajes como base, las participantes colaboraron para crear juntas un relato que reflejara sus experiencias, imaginaciones y emociones.

Esta iniciativa no solo fomentó la creatividad, sino que también sirvió como un espacio de encuentro intergeneracional donde se compartieron historias y se desafió la discriminación por edad. El edadismo sigue siendo un desafío en nuestra sociedad, afectando la percepción y el trato hacia las personas mayores, por lo que actividades como esta son fundamentales para cambiar la narrativa y promover una imagen más justa y respetuosa de la vejez.

El proyecto fue impulsado por el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes, con la valiosa participación de València Saludable, cuyo compromiso con el bienestar y la integración social quedó reflejado en esta experiencia. Gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, profesorado y las mujeres mayores involucradas, la actividad resultó en una jornada llena de aprendizaje, reflexión y creatividad.

Gracias, Amparo

07.04.2025 Día de la Salud: III Trobada l’Horta Sud Camina

Más de 500 personas participaron el lunes 7 de abril en la III Trobada l’Horta Sud Camina, una iniciativa organizada por los departamentos de salud València – La Fe y Doctor Peset, en colaboración con el centro de salud pública de Alzira, para mejorar la salud de la población y promover el ejercicio físico.

La tercera edición del encuentro ha coincidido con la celebración del Día Mundial de la Salud y a ella han acudido personas de nueve municipios: Albal, Alcàsser, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Sedaví y Silla.

La III Trobada l’Horta Sud Camina ha querido dar visibilidad al trayecto que cada día realizaban todas las personas voluntarias que acudieron a ayudar a los pueblos afectados por las inundaciones y, por ello, el recorrido de este año ha sido desde el municipio de Alfafar hasta el Puente de la Solidaridad, ya en la pedanía de La Torre.

En el Puente de la Solidaridad se ha producido el encuentro de los participantes de esta III Trobada que habían salido de Alfafar, con los más de 150 participantes integrantes de los programas Camina y los grupos de Marcha Nórdica de los centros de salud de Luis Oliag, Fuente de San Luis – Carretera de Artés, Russafa, Malilla, Padre Jofré, Safranar, San Marcelino, La Torre y Castellar, que han conmemorado el Día Mundial de la Salud uniéndose a esta marcha de l’Horta Sud.

El Departamento de Salud Dr. Peset con la colaboración del centro de salud pública de València, animó a todas sus Zonas Básicas de Salud de la ciudad de València para unirse a esta celebración. A estos efectos, organizaron varias “columnas” (verde, naranja, azul y negra) que caminaron hasta el Puente de la Solidaridad.

El Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera Artés y, en especial, su Grupo de Marcha Nórdica, se unieron a esta iniciativa, dentro de la COLUMNA VERDE (Centro de Salud Fuente de San Luis) y COLUMNA NARANJA (Consultorio Auxiliar Carretera Artés) con mucha ilusión y un gran número de participantes en ambos casos.

La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de València, se sumó al evento proporcionando a los participantes, una camiseta, una mochila y un almuerzo saludable.

Os dejamos algunas fotos del evento

IMPROVE EQUITY (IM-EQ):

El proyecto IMPROVE EQUITY (IM-EQ) busca reducir las desigualdades en salud y obesidad en barrios vulnerables mediante estrategias innovadoras a nivel local.

Este proyecto se lleva a cabo dentro de un consorcio europeo liderado por TNO. España participa junto a Polonia, Alemania y Turquía.

En nuestro país, el responsable de la investigación es la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO)

Para llevar a cabo ese proyecto de investigación se ha escogido la ZBS de Fuente de San Luís. Esto es, los barrios de Montolivete, En Corts, La Fonteta, Na Rovella, La Punta y la Ciudad de las Artes y las ciencias,

Ya se ha formado el Grupo Core, un reducido grupo de personas encargadas de mantener y fortalecer la vinculación con los espacios de participación intersectoriales de la zona básica de salud durante el desarrollo del proyecto.

Ahora nos corresponde formar el Grupo Promotor,

Y lo haremos el lunes 14 de abril.

Estáis invitadas todas la personas usuarias del Centro de Salud Fuente de San Luis y del Consultorio Auxiliar Carretera Artés.

21.03.2025 PEQUEÑOS JARDINEROS SEMBRANDO VIDA

El pasado viernes 21 de marzo, con motivo de la conmemoración del Día del Árbol, llevamos a cabo una entrañable y enriquecedora actividad en la Escuela Infantil Municipal Quatre Carreres (la escoleta): «Pequeños jardineros sembrando vida».

Esta experiencia estaba destinada a niñas y niños de entre uno y tres años, quienes participaron con entusiasmo y curiosidad en una dinámica llena de aprendizajes y diversión.

Antes del evento, las profesoras de la escoleta habían preparado una actividad previa, colocando lentejas sobre algodón húmedo para fomentar su germinación. Este paso inicial permitió que los pequeños pudieran observar el proceso de crecimiento de las plantas desde las primeras etapas, despertando su asombro y conexión con la naturaleza.

Desde Valencia Saludable, aportamos macetas, tierra y un sinfín de creatividad. Cada niña y niño recibió su propia maceta personalizada con su nombre y algún dibujo decorativo, lo que añadió un toque especial y único para ellos. Con gran entusiasmo, los pequeños plantaron los brotes de lentejas en sus macetas, disfrutando al máximo de la experiencia de manipular la tierra y trabajar con sus manos.

La actividad no solo se convirtió en un momento inolvidable para las y los pequeños participantes, sino que también resultó altamente beneficiosa. El contacto con la tierra ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, además de promover el aprendizaje sensorial y una conexión más profunda con su entorno. Esta experiencia es valiosa tanto para la salud física como para el desarrollo emocional y mental de los niños y niñas.

Cabe destacar que para las voluntarias que participamos en esta jornada (Amparo, Elena, Amparo y Xaro), también fue un momento de alegría y satisfacción. Ver las sonrisas y el disfrute de las y los pequeños nos llenó de emoción y orgullo. Sin duda, fue una celebración especial que dejó un impacto positivo en todos los que formaron parte de ella.

Divendres passat 21 de març, amb motiu de la commemoració del Dia de l’Arbre, vam dur a terme una entranyable i enriquidora activitat a l’Escola Infantil Municipal Quatre Carreres (la escoleta): «Xicotets jardiners sembrant vida».

Aquesta experiència estava destinada a xiquetes i xiquets d’entre un i tres anys, els qui van participar amb entusiasme i curiositat en una dinàmica plena d’aprenentatges i diversió.

Abans de l’esdeveniment, les professores de la escoleta havien preparat una activitat prèvia, col·locant llentilles sobre cotó humit per a fomentar la seua germinació. Aquest pas inicial va permetre que els xicotets pogueren observar el procés de creixement de les plantes des de les primeres etapes, despertant la seua sorpresa i connexió amb la naturalesa.

Des de València Saludable, aportem tests, terra i una infinitat de creativitat. Cada xiqueta i xiquet va rebre el seu propi test personalitzat amb el seu nom i algun dibuix decoratiu, la qual cosa va afegir un toc especial i únic per a ells. Amb gran entusiasme, els xicotets van plantar els brots de llentilles en els seus tests, gaudint al màxim de l’experiència de manipular la terra i treballar amb les seues mans.

L’activitat no sols es va convertir en un moment inoblidable per a les i els xicotets participants, sinó que també va resultar altament beneficiosa. El contacte amb la terra ajuda a enfortir el sistema immunitari, a més de promoure l’aprenentatge sensorial i una connexió més profunda amb el seu entorn. Aquesta experiència és valuosa tant per a la salut física com per al desenvolupament emocional i mental dels xiquets i xiquetes.

Cal destacar que per a les voluntàries que participem en aquesta jornada (Amparo, Elena, Amparo i Xaro), també va ser un moment d’alegria i satisfacció. Veure els somriures i el gaudi de les i els xicotets ens va omplir d’emoció i orgull. Sens dubte, va ser una celebració especial que va deixar un impacte positiu en tots els que van formar part d’ella.

 

TALLER DE MEMORIA ACTIVA

Taller de Memoria Activa

Todos los miércoles, de 18:30 a 20:00, te invitamos a participar en nuestro Taller de Memoria, donde cultivamos un cerebro activo y saludable. A través de una variedad de actividades dinámicas como juegos, lectura, análisis, baile y ejercicios creativos, combatimos el sedentarismo cognitivo mientras disfrutamos de momentos agradables en comunidad.

¡Ven y mantén tu mente en forma mientras te diviertes con nosotros!

 

 

Taller de Memòria Activa

Tots els dimecres, de 18.30 a 20.00, et convidem a participar en el nostre Taller de Memòria, on cultivem un cervell actiu i saludable. A través d’una varietat d’activitats dinàmiques com a jocs, lectura, anàlisi, ball i exercicis creatius, combatem el sedentarisme cognitiu mentre gaudim de moments agradables en comunitat.

Vine i mantingues la teua ment en forma mentre et diverteixes amb nosaltres!

13.03.2025 Chocolate Saludable

El pasado jueves 13 de marzo, el grupo del Taller de Memoria Activa, en colaboración con Valencia Saludable, disfrutó de una actividad especial llena de sabor y tradición: un chocolate saludable. Este evento se llevó a cabo en la sede de la Asociación Vecinal de Rovella y estuvo enmarcado en las celebraciones que marcan el inicio de las tan esperadas Fallas Valencianas.

La jornada, organizada con entusiasmo por la Asociación Vecinal de Rovella, se convirtió en un espacio para compartir y disfrutar de momentos únicos. Las personas asistentes, quienes se mostraron animadas y participativas, degustaron una deliciosa variedad de dulces tradicionales, como buñuelos, churros y porras, acompañados, por supuesto, de un chocolate reconfortante y sabroso que encendió los sentidos.

Este encuentro no solo permitió a las y los participantes acercarse a las tradiciones culturales de la región, sino también fortalecer los lazos de convivencia y comunidad que enriquecen las relaciones. Fue, sin lugar a dudas, una experiencia inolvidable que dejó en todas y todos un dulce sabor, tanto en el paladar como en el corazón.

07.03.2025 Excursión fallera

El pasado 7 de marzo, el grupo del Taller de Memoria Activa de la Asociación Vecinal Rovella, bajo la coordinación del voluntariado de Valencia Saludable y acompañados por estos, disfrutó de una jornada enriquecedora y llena de actividades. La primera parada de esta especial salida fue la Exposición del Ninot, un evento emblemático que tenía lugar en el Museo de las Ciencias, en el marco de las festividades previas a las Fallas. Durante la visita, las personas que participaron tuvieron la oportunidad de admirar el arte, la creatividad y la tradición que se reflejan en los ninots, sumergiéndose así en el espíritu de la cultura fallera.

Después de la inspiradora experiencia en el museo, el grupo se dirigió a disfrutar de un almuerzo en un ambiente agradable, donde compartieron anécdotas, conversaciones y buenos momentos. La jornada no terminó ahí, ya que continuaron con un relajante paseo por el Centro Comercial  El Saler. Allí, aprovecharon para explorar, disfrutar de los comercios y seguir fortaleciendo los lazos entre los integrantes del taller.

Fue un día cargado de arte, cultura, gastronomía y convivencia, dejando en todos los participantes recuerdos imborrables y una sonrisa al final de la jornada. Sin duda, una actividad que combina aprendizaje, disfrute y comunidad.