CALÇOTADA DE VALENCIA SALUDABLE EN BENIMACLET

Sábado 8 de febrero de 2025

Como todos sabéis, València Saludable cuenta con una parcela en los huertos urbanos de Malilla, cuidada excelentemente por Amalia y Elena. Este año, en nuestra parcela, hemos cultivado calçots.

Sin embargo, al no disponer de barbacoa en Malilla, hemos celebrado este día de hermandad preparando una calçotada en los huertos urbanos de Benimaclet, quienes nos acogieron con mucho gusto.

Elena preparó un estupendo aperitivo con alcachofas con jalapeños, ensalada de brócoli y pisto. Amalia asó los calçots y las berenjenas, acompañados de una espectacular salsa romescu. Mateo y Teresa se encargaron de asar la carne: chuletas, panceta, chistorra, longanizas y morcillas, mientras que Gloria preparó un ajoaceite para chuparse los dedos. Xusa nos deleitó con vino, tanto blanco como tinto, y Alexis se lució abriendo las botellas.

Para terminar, disfrutamos de unas mandarinas deliciosas y una riquísima tarta de chocolate preparada por Amparo, o tal vez por su hermana, ¡qué importa! Alberto aportó el cava y los cafés fueron cortesía de María José.

Echamos de menos a aquellas personas cercanas a nuestra asociación que, por diversas circunstancias, no pudieron acompañarnos. Sin embargo, compensamos su ausencia con la presencia de la pequeña Amalia y su padre José, así como Toni, titular de una parcela en los huertos de Benimaclet.

Como podéis ver, disfrutamos de un auténtico banquete, con un tiempo estupendo, pero lo mejor de todo fue la compañía.

Pasar un día tan maravilloso con gente tan buena no es fácil. Esperemos que València Saludable siga teniendo cuerda para rato.

07.02.2025 Excursión a El Saler

El pasado 7 de febrero, el grupo del taller de memoria disfrutó de una jornada maravillosa con una excursión y caminata en la encantadora Albufera. Durante la mañana, emprendimos una agradable caminata hacia la playa, donde, rodeados por la brisa marina, compartimos conversaciones y recuerdos, evocando emociones y sensaciones que llenaron el ambiente de calidez y alegría.

Tras disfrutar del momento, emprendimos el camino de regreso hacia El Saler. Allí, no solo continuamos disfrutando del entorno, sino que también nos deleitamos con una deliciosa paella que coronó la experiencia con un toque gastronómico inolvidable. Fue una oportunidad perfecta para estrechar lazos y saborear lo mejor de nuestra cultura.

Al finalizar esta enriquecedora actividad, regresamos a casa con los corazones llenos de satisfacción y nuevas memorias para atesorar. Sin duda, una jornada que quedará grabada en el recuerdo de todos los participantes.

PROYECTO EQUILAB

¿Qué es EQUILAB?

Es un laboratorio ciudadano de innovación para reducir desigualdades en salud.

Este proyecto pretende crear un laboratorio ciudadano colaborativo para mejorar la salud y reducir las desigualdades agravadas por COVID-19 en los barrios adscritos al Centro de Salud de la Fuente de San Luís.

Nos encantaría que pudieras responder a una breve encuesta (menos de 5 minutos) y así colaborar en esta primera fase del proyecto del análisis del entorno.

Queremos asegurarte de que todas tus respuestas serán tratadas de manera completamente anónima y confidencial. La información recopilada será utilizada únicamente con fines estadísticos y de análisis para elaborar el diagnóstico participativo y detectar necesidades o problemas en salud que se hayan visto agravados después del COVID.

ENCUESTA EQUILAB

¡Muchas gracias por tu participación!

También puedes acceder a la encuesta escaneando el QR que aparece en el siguiente cartel

Si lo deseas, puedes consultar la encuesta descargándotela en pdf.

BIBLIOTECA MUNICIPAL vs VERGÜENZA MUNICIPAL

En el mes de junio de 2024, la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea , en el barrio de Na Rovella, sufrió el robo de una serie de cables de cobre que la dejó sin aire acondicionado.

Las personas usuarias, y también las personas empleadas, venimos sufriendo las consecuencias desde entonces. En verano hemos soportado temperaturas de 40 grados, Ahora, nos estamos congelando.

La verdad es que no entendemos a qué espera el Ayuntamiento para solucionar el problema.

Es la única Biblioteca que existe en una  amplia área. En todo el Distrito de Quatre Carreres, con sus siete barrios (Montolivet, En Corts, Malilla, La Fonteta, Na Rovella, Ciudad de las Artes y las Ciencias y La Punta), solo hay Biblioteca Municipal en Malilla y en Na Rovella.

Próxima Asamblea ordinaria: 20 de enero de 2025

En la reunión mantenida el 13 de enero de 2025, acordamos realizar la Asamblea ordinaria de la Asociación Cultural Ciudad Saludable (València Saludable) el próximo lunes 20 de enero de 2025, a las 18:30, en Avenida Hermanos Maristas, 11, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación cuentas 2024.
  2. Renovación cargos.
  3. Propuesta de actividades a realizar en 2025.

¡¡  Esperamos la asistencia de socios, socias y simpatizantes !! 

POCO A POCO LAS COSAS SE CONSIGUEN

Poco a poco, muy poco a poco, las cosas se van consiguiendo. Solamente hay que insistir y tener paciencia.

En València Saludable llevamos muchos años solicitando una solución para los alcorques vacíos que habían frente al Centro de Salud Fuente de San Luis por su peligrosidad.

Hoy hemos visto que han plantado dos árboles.

Muchas gracias a la Unidad de EMPLEO Y FORMACIÓN-PARQUES Y JARDINES del Ayuntamiento de València.

 

CULTIVANDO RELACIONES DE AMISTAD

València Saludable dispone de una parcela en los Huertos Urbanos de Malilla, desde donde fomentamos las relaciones con las entidades de ese barrio. Se trata de la parcela nº 70.

Desde 2021 organizamos visitas guiadas para estudiantes y cualquier tipo de personas del Distrito de Quatre Carreres. Nos proporciona muchos contactos.

En este mes de enero de 2025 vamos a poner en marcha una nueva actividad. Se trata de un proyecto llamado “CULTIVANDO RELACIONES DE AMISTAD”

Cultivar un huerto urbano favorece la dinamización de la vida comunitaria del Distrito. El cuidado de un huerto requiere esfuerzos colectivos, como la planificación, siembra y mantenimiento. Esto genera oportunidades para que vecinos y vecinas trabajen juntos y fortalezcan los lazos sociales.

Para la realización de esta actividad hemos solicitado la subvención de participación del Ayuntamiento de València.

Además, los huertos urbanos actúan como puntos de reunión donde los residentes pueden interactuar, compartir conocimientos y disfrutar de un ambiente relajado y natural.+

¡¡¡Os esperamos a todos y todas!!!

 

 

 

El Consejo de Salud FSL y CA ya tiene INSTAGRAM

En el Pleno del Consejo de Salud Fuente de San Luis y Carretera de Artés (FSLyCA), celebrado el pasado 12 de diciembre, se acordó crear un Instagram donde dicho Consejo pudiera compartir las actividades que tengan lugar en su ámbito territorial y que estén relacionadas con la salud y el bienestar social de los vecinos y vecinas.

Pues bien, ya tenemos Instagram. Ahora nos toca a todos y todas seguirlo y darle a me gusta.

consejosalud.fte.ca

Además, han aprovechado para desearnos unas felices fiestas.

 

 

Felices Fiestas

El viernes 13 de diciembre estuvimos cantando villancicos  con el alumnado y profesorado de la Escuela Infantil Municipal Quatre Carreres. Fue estupendo.

Tenemos una gran relación y ya estamos programando nuevas actividades.

 

Además, las personas que formamos parte de Valencia Saludable deseamos a la ciudadanía que pasen unas felices fiestas. Esta tarde nos reuniremos para divertirnos, no para trabajar (aunque algo caerá, seguro)

⬇⬇⬇⬇⬇
Lunes 16 de diciembre
A las 18:30

Merienda fin de año Valencia Saludable
“Trae y comparte”

Hermanos Maristas, 11

⬇⬇⬇⬇

¡¡¡ Os esperamos !!!

Consejo de Distrito 0 <> Consejo de Salud 10

Los días 11 y 12 de diciembre hemos asistido al Consejo de Distrito de la Junta Municipal de Ruzafa y al Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artés (FSLyCA), respectivamente, con resultados totalmente dispares, desde el punto de vista de la participación ciudadana.

En las casi dos horas que duró el Consejo de Distrito, a penas se dejaron 20 minutos  al final para que participase la ciudadanía y la Presidenta tuvo que ausentarse ¿No sería mejor que la ciudadanía participase al principio de la sesión?

No se dio solución a ninguno de los problemas expuestos por los vecinos y vecinas de los barrios que integran la Junta en los anteriores Consejos. Ni uno solo.

Se limitaron al enfrentamiento y discusión entre vocales y concejales de los diferentes partidos políticos representados, para su propio lucimiento. El típico «y tú más». Una pérdida de tiempo. Pero seguiremos asistiendo e insistiendo.

Lo que ocurrió con el Consejo de Salud FSLyCA fue totalmente distinto. También duró casi dos horas, pero ahí termina todo el parecido. Únicamente intervino la ciudadanía, formara parte o no del Consejo «oficial». Tomamos muchas decisiones, todas ellas en relación con los problemas planteados.

Os dejo un pequeño resumen:

1️⃣ Paula, de FISABIO, nos ha hablado de EQUILAB. Un laboratorio de equidad que la Fundación quiere desarrollar en nuestra Zona Básica de Salud.
Nos mandará un resumen que compartiremos en cuanto lo tengamos. También nos dirá que espera de nosotros.

2️⃣ Miguel Ángel,  de València Camina y la AV Montolivet, nos ha hablado de la prolongación de la línea 12 de metro
Hemos acordado apoyar la petición de que se tale el menor número posible de árboles y que la línea 12 continúe hasta el Peset,  que es el Hospital de referencia de todo Quatre Carreres.

3️⃣ Hemos acordado seguir llevando nuestras propuestas al Consejo de Distrito de la Junta Municipal, pero dado el poco caso que nos hacen, iremos también directamente al servicio correspondiente del ayuntamiento.Hemos estado tratando el problema de las palomas y gaviotas en el barrio como una plaga, como un problema de salud pública.

4️⃣ Hemos acordado hacer la Semana de la Salud todos los años y el concurso de fotografía cada dos. Pero hemos cambiado la fecha. A partir de 2025, celebraremos la Semana de la Salud la última semana de mayo, por lo que pronto pronto nos tenemos que poner a trabajar.

5️⃣ Hemos acordado crear un Instagram para el Consejo de Salud. Lo llevará Alex, un sanitario del Centro de Salud Fuente de San Luis.

6️⃣ Se harán los talleres de Mujeres Grandiosas en el Centro de Salud. El Consejo se encargará de reclutar voluntarias par los mismos.

7️⃣ A iniciativa de la AV Rovella Fte. San Luis, solicitaremos modificar el acceso a Salesianos.

8️⃣ Se solicitará la colocación de 18 pasos de cebra en el Distrito.

9️⃣ También vinieron dos chicas que trabajan en FISABIO, pero en el *Hospital Peset.* Quieren que participemos en un estudio internacional llamado *HORUS* que están haciendo.

1️⃣0️⃣ Las encargadas del mantenimiento de nuestro nuevo y precioso tablón de anuncios serán Elena y Amalia, en colaboración con Raquel.

Y eso es todo la que dio de sí la reunión, que no es poco